![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Familias-de-la-capital-del-estado-zona-conurbada-y-Mixteca-disfrutan-de-la-Diverti-Ruta-en-el-Parque-Primavera-Oaxaquena-2-107x70.jpeg)
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo de 2016.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, expresó en nombre de sus homólogos de México, el respaldo absoluto de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para armonizar las legislaciones locales con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Lo anterior, durante su participación en la Sesión Extraordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales -encabezada por la Comisionada Presidenta del INAI, Ximena Puente de la Mora- donde coincidieron que este proceso es indispensable para asegurar la igualdad en el ejercicio del derecho de acceso a la información en todos los rincones del país se informa en un comunicado.
En su calidad de presidente de la Conferencia, señaló que en 2015 el INAI y la Conago suscribieron un convenio de colaboración, con el fin de implementar acciones en materia de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas en los estados de México.
“Como portavoz de la Conago, reitero el firme compromiso para seguir avanzando en el proceso de armonización de la legislación de las entidades federativas, con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; asumiendo con ello, los nuevos principios y obligaciones que la letra de la Ley mandata a los gobiernos locales”, indicó.
Cué Monteagudo manifestó su convicción de trabajar unidos en la construcción de una agenda común, que permita enraizar profundo la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, como pauta de conducta del servicio público, respondiendo así a los anhelos de una ciudadanía que reclama resultados y honorabilidad a sus gobernantes.
A 48 días de vencerse el plazo para la implementación del Sistema Nacional de Transparencia en México, Gabino Cué sostuvo que como presidente de la Conago, impulsará la instrumentación de la transparencia como valor público y mecanismo de rendición de cuentas al lado de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, presidenta de la Comisión de Transparencia de ese órgano colegiado.
“Una tarea fundamental que los gobiernos de las entidades Federativas asumimos con gran aprecio, porque se trata de una premisa para encausar el buen gobierno, para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el avance de la democracia”, subrayó.
La Comisionada Presidenta del INAI, señaló que los poderes Ejecutivo y Legislativo de las entidades federativas son actores centrales e imprescindibles en el proceso de adecuación de las leyes locales a la luz de la Ley General de Transparencia.
“Los invito a que nos sumemos a los estados de Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, Tabasco, Oaxaca y Morelos, en el notable esfuerzo por completar en tiempo y forma este importante proceso de armonización”, sostuvo.
Recordó que faltan 48 días para que se cumpla el plazo para armonizar las leyes locales con la Ley General, “y tenemos hasta el próximo 5 de mayo para enviar una señal clara y contundente al Pueblo de México sobre el compromiso y la voluntad de sus autoridades para contribuir a que la transparencia y la rendición de cuentas sean una realidad en nuestro país”, señaló.
“Trabajemos para restablecer la confianza las y los mexicanos demostrando que cuando el interés general está en juego, no existe plazo que nos impida materializar los compromisos públicos adquiridos, ni aplazar el avance de un tema tan importante para la consolidación democrática de México, como lo es la transparencia”, indicó.