![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image002-107x70.jpg)
Escapadas perfectas con Lincoln para solteros con estilo y libertad
OAXACA, Oax. 30 de enero de 2015.- En un trabajo coordinado con más de 20 instancias del gobierno estatal, el Poder Judicial de Oaxaca prepara la ejecución de acciones a corto, mediano y largo plazo enmarcadas en el Programa Estatal de Derechos Humanos, cuyo objetivo es dignificar las condiciones de vida de 10 grupos de población en situación de discriminación y superar los obstáculos que impiden el pleno ejercicio de sus derechos.
En un comunicado de prensa, el magistrado presidente, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera mencionó que este año se revisarán las actividades a seguir dentro de las estrategias transversales y específicas, así como de comunicación interinstitucional, enfocadas a sentar las bases de un nuevo modelo de desarrollo que contribuya a revertir las situaciones de desigualdad y aislamiento por factores físicos y sociales, además de dar cumplimiento a las recomendaciones que emanaron de los 11 capítulos que conforman el diagnóstico de derechos humanos.
Explicó que en esta tarea, el Poder Judicial contribuirá a garantizar los derechos a la igualdad y a la no discriminación de las personas que habitan o transitan por el estado, así como a promover el acceso a la justicia y reparación del daño en los casos que judicialmente quede acreditado.
Además, participará de manera activa en la armonización del marco jurídico local en materia de derechos humanos, incluidas las perspectivas de género y el enfoque multicultural, y colaborará para fortalecer la enseñanza en este tema, dentro del sector educativo y la sociedad.
Lagunas Rivera explicó que la institución de impartición de justicia fungirá como responsable directo o entidad coadyuvante en la ejecución de acciones que generen un impacto positivo en la protección, promoción, garantía y respeto de los derechos humanos, las cuales se encuentran establecidas dentro del programa, en siete estrategias transversales y 60 líneas de acción.
Nos corresponde la gran responsabilidad de velar por los derechos humanos y las garantías de la población y cumplir con la ley sin distinción, para lograr la convivencia armónica y pacífica que merecemos y exigimos todos y todas, desterrando la arbitrariedad, el abuso del poder y la corrupción, enfatizó.
En este sentido, mencionó que a través de la dirección de Derechos Humanos de este Poder Judicial se trabaja en el cumplimiento a las recomendaciones, medidas cautelares, alertas y sentencias provenientes de los sistemas de protección de derechos humanos; así como en el diseño de un protocolo de atención, seguimiento puntual y evaluación de los sistemas utilizados en la administración pública local.
Por otra parte, la Escuela Judicial diseñará un programa estatal para mejorar la formación en derechos humanos entre las y los servidores públicos de los tres poderes del Estado y autoridades municipales, enfocado a la atención de grupos en situación de vulnerabilidad.
El Programa Estatal de Derechos Humanos va dirigido a las y los servidores públicos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con la finalidad de garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad; afrodescendientes; pueblos y comunidades indígenas; niñas, niños y adolescentes; jóvenes; personas de la comunidad LGBTTTI; migrantes; defensoras y defensores de derechos humanos; mujeres; personas que viven con VIH, así como a quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión.