
CIIT colocó a Oaxaca como puntero en producción industrial: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 28 de mayo 2012 (Quadratín).- En el debate organizado por el Consejo Local del IFE, los candidatos al Senado de la República por Oaxaca, respondieron sobre cómo resolver el problema del magisterio.
En este caso, el candidato del PAN, Diódoro Carrasco Altamirano, se pronunció por una educación con calidad, con horario completo, con enseñanza de calidad, con un buen nivel en matemáticas, buenas instalaciones, infraestrcutura y buenos maestros.
Me parece que ese es el reto que tenemos en Oaxaca y se debe construir con los padres de familia y el magisterio, dijo.
Se debe, agregó, privilegiar el diálogo y un nuevo pacto en materia educativa, con niños sanos y preparados para competir.
En este tema, el candidato de la Coalición Movimiento Progresista, Benjamín Robles Montoya, respondió que es uno de los problemas federales que recibieron los estados.
Dijo que derivado de la mesa de negociación, es importante el apoyo federal y por eso, conminó al gobierno federal aceptar la propuesta educativa que propone el magisterio.
El candidato del Partido Verde, Joaquín Ruiz Salazar, hizo un llamado a la cordura para tener mesura, además, se pronunció por negociaciones públicas.
La candidata del PANAL, Irma Piñeyro Arias, dijo que es importante la evaluación de los maestros con reformas educativas de fondo, para garantizar una educación de calidad, con internet.
El candidato del PRI, Eviel Pérez Magaña, mencionó, que ha sido testigo de la falta de ese material didáctico para que los maestros den esa educación de calidad y el sufrimiento de los padres por la falta de compromiso de la federación.
Señaló que se requieren las reformas estructurales, para que la educación sea integral con espacios dignos para los niños.