
Estrategia Vive saludable, vive feliz garantiza derecho a la salud: SEP
México, DF., 07 de julio del 2011(Quadratín).- En respuesta a las declaraciones transmitidas en diversos medios de comunicación por funcionarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), así como por el desplegado publicado en diversos medios impresos, el Instituto Federal Electoral (IFE) informa:
1. Los cambios al Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en Materia Electoral tienen como finalidad garantizar a los partidos políticos el uso de sus prerrogativas constitucionales y a la ciudadanía el derecho a mantenerse bien informada en tiempo y forma.
2. A partir de la experiencia obtenida desde la aplicación de la reforma constitucional en 2008, y con el conocimiento de los planes comerciales de la radio y la televisión mexicana para modificar su programación, el Consejo General del IFE disminuyó los tiempos de entrega de los materiales promocionales a la industria, para brindar mayor agilidad, dinamismo y eficiencia la comunicación política.
3. El IFE cuenta con un sistema de notificación y entrega de promocionales electorales probado, muestra de ello es que en 26 procesos electorales locales y la elección federal de 2009, se han podido distribuir los materiales que le permitieron a la industria tener un alto nivel de cumplimiento.
4. El IFE ha sido sensible a las observaciones de la industria de la radio y la televisión, muestra de ello es que en el nuevo reglamento se mantuvo el sistema de notificaciones in situ, para que aquellos concesionarios y permisionarios que por dificultades o impedimentos tecnológicos, no puedan recibir las notificaciones y materiales por vía electrónica o satelital.
5. El IFE modifica su reglamentación interior con base en lo establecido en el artículo 118, inciso a) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
6. El IFE es una institución del Estado mexicano que realiza únicamente aquello que la ley le permite y de ninguna manera legisla o invade facultades de otros poderes de la Unión. En el caso particular de las radios comunitarias su inclusión al reglamento les brinda equidad en el cumplimento de la transmisión de las pautas ordenadas por esta autoridad electoral.
7. La nueva reglamentación no pretende afectar intereses públicos ni privados; por el contrario está orientada a dar mayor dinamismo al modelo de comunicación política que diseñaron los legisladores en 2007, para beneficio de una ciudadanía mejor informada, y al IFE únicamente le corresponde administrar.
El IFE ha recibido diversas impugnaciones a su reglamento de radio y televisión, mismas que en base a la ley serán enviadas en tiempo y forma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para su desahogo y como siempre, acatará la resolución que emita ese órgano jurisdiccional.