![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 1 de mayo de 2010 (Quadratín).- El secretario general de la Sección 22, Azael Santiago Chepi emplazó a los gobiernos estatal y federal a dar respuesta inmediata a la cuarta etapa de rezonificación, a más tardar el 15 de mayo, de lo contrario, iniciarán con el paro de actividades.
En entrevista durante su participación es megamarcha conmemorativa del 1 de Mayo, el dirigente de la gremial informó que la demanda económica que se solicita es la aplicación de 300 millones de pesos correspondientes a la cuarta etapa de la rezonificación por concepto de vida cara, además de recursos etiquetados para educación.
Refirió que desde el 2006 el gobierno federal asumió esta responsabilidad, por lo cual exigió el cumplimiento, ya que dijo que como lo demuestra esta movilización, el magisterio tiene la fuerza para protestar.
No se descartan nuevas movilizaciones y está contemplado también el paro de actividades, pero esperaremos al 15 de mayo para obtener la respuesta.
En su mensaje político que dirigió a los dos niveles de gobierno advirtió que no permitirán la aniquilación de los sindicatos, como lo pretende el gobierno de Felipe Calderón.
Mencionó que el mayor agravio al magisterio se presentó mediante la iniciativa de ley laboral, cuyo objetivo es afectar a los sindicalizados en México. El magisterio en Oaxaca demandó mayor infraestructura, mejores medios de comunicación para poblaciones marginadas, desayunos escolares a fin de que los niños tengan mejores condiciones de aprendizaje.
Santiago Chepi dijo que a la exigencia de la Sección 22 se suman demandas por el respeto a la autonomía de las comunidades como San José del Progreso y Zaachila, donde se pretende instalar la mina Cuxcatlán y por el libramiento Sur, respectivamente.
En el caso particular, la exigencia por la aplicación de la justicia en la zona triqui. Se pronunció porque la situación de San Juan Copala sea resuelta y atendida, sin politizarse con señalamientos entre actores políticos que no contribuyen a la solución de este problema.
En la marcha participan integrantes de organizaciones sociales y aún cuando mantienen un cordón de seguridad, algunos jóvenes en el trayecto han realizado pintas en las paredes de particulares.
Al término del mitin político, el secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago, informó que esta tarde de sábado entregarán su pliego petitorio ante la presencia de un enviado de la Secretaría de Gobernación (Segob), así como representantes del gobierno del estado.
En entrevista colectiva, indicó que aun cuando se desconoce al gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, existen instancias como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con injerencia para la resolución del pliego.
El documento contiene 20 puntos, de los cuales las principales se refieren a la rezonificación, el rechazo a las modificaciones al Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo, así como la atención a la zona Triqui y pidió la entrega de los recursos correspondiente a Carrera Magisterial.
Aun cuando el programa no se aplica, los recursos deben llegar para mejorar la educación, finalizó.