![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 9 de enero de 2014 (Quadratín).- El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, informó que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) mantiene retenida la documentación de cinco mil alumnos correspondiente al ciclo escolar 2012-2013.
En conferencia lamentó esta actitud pese a que ya requisitaron los documentos para recibir los papeles en julio y agosto, y a seis meses no se los entregan en perjuicio de los estudiantes.
Hizo un llamado al gobernador Gabino Cué para que revise la estructura del IEEPO, así como a los funcionarios porque incumplen con los derechos de la niñez oaxaqueña a tener la documentación necesaria.
“Que cumpla, porque sólo atiende lo que la Sección 22 está solicitando y la 59 sigue afectada por estas actitudes”.
Por eso propuso que la Secretaría de Educación Pública retome la educación en Oaxaca y se ubiqué una oficina de nivel federal que atienda a la disidencia porque de parte de la instancia educativa estatal no existe respuesta.
Agregó que en otro tema, de los cien profesores que se han cambiado de la 22 a este gremio, han sido objeto de represión administrativa y de ellos, 20 no han recibido nada de los recursos que les corresponden y 80 de manera parcial.
Asimismo, no les han dado el regalo de diciembre de 2013 que es una pantalla plana y que en este 2014 tampoco ha sido convocado el Personal de Apoyo y Asistencia de la Educación de este gremio.
Lo mismo pasa con el personal de homologados a quienes no les entregan su bono que les corresponde.
Echeverría Lara convocó a los padres de familia inconformes a que formen un frente para exigir al gobernador Gabino Cué cumpla con su responsabilidad con los alumnos.
Indicó que mientras no haya respuesta en cada uno de los puntos, la Sección 59 no acudirá para el proceso de regularización, ya que no se respeta a los trabajadores de ese sindicato.
Adelantó que en febrero se sumarán a los foros de la reforma educativa y consideró que aún con las actitudes del IEEPO, este año tendrán resultados positivos.
“En Oaxaca hay dos secciones sindicales con una marcada diferencia, una que se encarga de mejorar la educación y la otra que se encarga de luchar en las movilizaciones”, consideró.
Reiteró que la Sección 59 aplicará la reforma educativa “tope donde tope” y eso es un acuerdo al considerar que es un gran movimiento educativo que ayuda a estar en los mismos estándares en el mundo.