
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 26 de junio de 2013 (Quadratín).- La compañía minera Plata real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, retiró su maquinaria de Magdalena Teitipac, en Oaxaca, al no existir las condiciones para mantener su inversión en esa comunidad.
En un comunicado, la organización Servicios para una Educación Alternativa, A.C. (Educa) informó que los representantes de la empresa, René Hernández y José Pilar Salazar, acudieron a la comunidad para retirar la maquinaria y bienes muebles de la empresa.
En Magdalena Teititipac surgió un conflicto entre pobladores luego de la autorización que diera el ex presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Andrés Molina Martínez, presuntamente sin el consentimient de la asamblea.
Luego de varios bloqueos a la comunidad y el secuestro de servidores públicos, el 26 de febrero de 2013 se acordó expulsar a la compañía minera Plata Real por causar una grave contaminación en el Río Dulce.
Se acordó que la maquinaria se entregaría el 13 de julio de este año, misma que había sido trasladada al sitio en mayo de 2009 para la exploración de los cerros Jacalote y Loma Colorada.
Una vez acordados los términos de entrega, en presencia de las Autoridades Municipales, el Consejo de Ancianos y el Comité de la Defensa Territorial y Cultural de Magdalena Teitipac los representantes de la empresa minera Plata real sustrajeron y trasladaron del 09 al 13 de julio toda su maquinaria, la cual fue entregada en óptimas condiciones, dice el documento.
Según la organización Educa, la empresa sobornó al presidente del Comisariado de Bienes Comunales Andrés Molina Martínez quien firmó un convenio por 5 años sin el consentimiento de la asamblea comunitaria.
Además del retiro de la maquinaria, al comunidad de Magdalena Teitipac revocó por acuerdo de asamblea los contratos firmados por las autoridades agrarias para realizar los trabajos de exploración.
Piden la cancelación de las órdenes de aprehensión en contra de ciudadanos y ciudadanas de Magdalena Teitipac que están defendiendo a la población por la entrada de la compañía minera.
Foto: Archivo