Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 10 de abril de 2011 (Quadratín).- El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, reviró a su homologo priista Elías Cortés López, que cuestiona un proceso del que formó parte, pues su firma aparece en el primer dictamen de la Comisión que integró a los consejeros electorales.
En entrevista con Quadratín, el legislador perredista rechazó que los legisladores coalicionistas hayan recibido dinero para votar por la integración de los consejeros electorales: Si tiene pruebas, exijo que las presente, porque sus afirmaciones son temerarias e irresponsables.
Para Carol Antonio el león cree que todos son de su condición. Nosotros, dijo, cumplimos con una obligación constitucional de integrar un Consejo pero como estaban acostumbrados en el anterior régimen a situaciones que hemos dicho, eran condenables, piensan que así se actúa.
Consideró que Elías Cortés, como abogado, sabe que un principio en derecho es que está obligado a aportar las pruebas. Pero además, dijo, fueron sus conflictos internos en el PRI los que no permitieron lograr un acuerdo y en una estrategia perversa abandonaron el recinto, incumpliendo con una obligación del reglamento interno del Congreso.
Los únicos diputados del PRI que justificaron su ausencia fueron Carolina Aparicio y Germán Rojas Walls, los otros participaron en la instalación de la sesión e incluso en la primera ronda de votación, abandonaron la sesión porque no tenían mayoría y se tiene que sancionar.
Hizo un llamado al PRI para que reconsidere el diálogo como una forma de llegar aa acuerdos y no con descalificaciones irresponsables.
Refirió que el PRI, al igual que las demás fracciones, votaron por la convocatoria pública, escucharon a las propuestas, formularon el dictamen en la Comisión de Justicia y revisaron que el dictamen que se sometería a consideración en el pleno cumpliera con los requisitos.
Yo le recuerdo al señor Elías Cortés que está su firma en el primer dictamen, que contenía las mismas propuestas que fueron votadas en la sesión del domingo, y eso está como una prueba irrefutable de que participó en el proceso, dijo.
Si cambió de opinión, expresó, sus motivos habrá tenido, pero no puede descalificar un acuerdo en el que originalmente él participó, dijo Carol Antonio.
Respecto de la impugnación, consideró que el PRI puede impugnar, sin embargo hay jurisprudencia de que las decisiones de un Congreso no pueden ser rehén de un grupo parlamentario. El Tribunal nos dará la razón porque teníamos la obligación constitucional de nombrar consejeros, y estos fueron electos conforme a la legalidad.
Mencionó que si bien el dictamen final salió con el voto de tres diputados, son mayoría y está el sustento de que en el inicio del procedimiento el diputado Elías firmó y es parte del procedimiento que ahora cuestiona.
Para el coordinador de los diputados perredistas el señor Elías debe aportar las pruebas de lo que dice o explicar porqué la estrategia perversa de abandonar el recinto.