![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
OAXACA, Oax. 4 de febrero de 2015.- Al considerar la experiencia internacional como un factor fundamental para mejorar políticas públicas y el tratamiento de casos judicializados en una entidad multicultural como lo es Oaxaca, el Poder Judicial del Estado refrendó ante la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), su compromiso de fortalecer el trabajo institucional y las estrategias encaminadas a garantizar la protección y respeto de los derechos humanos.
Este miércoles, una comisión del organismo especializado de la ONU, encabezada por representante en México, Javier Hernández Valencia sostuvo un encuentro con el presidente de la Sala Constitucional, Eduardo Pinacho Sánchez, representante personal en este acto del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, para abordar el aspecto de los derechos humanos en la administración de justicia se informa en un boletín de prensa.
En la reunión, en la que estuvieron presentes el consejero magistrado de la Judicatura, José Luis Reyes Hernández, la directora de Derechos Humanos, Marina Santiago Cuevas y el director de la Escuela Judicial, Mayolo García García, se analizaron aspectos como la necesidad de contar con el apoyo de especialistas que refuercen y actualicen los conocimientos de las y los jueces sobre derechos humanos e indígenas bajo los cuales actualmente se emiten las resoluciones judiciales.
Ante la representante regional para Panamá del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Carmen Rosa Villa y el consultor externo de dicho organismo, Christian Privat, el magistrado Pinacho Sánchez, resaltó el apoyo de la instancia internacional para la promoción y protección los derechos humanos en la función jurisdiccional así como el compromiso del magistrado Lagunas Rivera para seguir innovando el Poder Judicial y colocarse a la vanguardia en la defensa de la dignidad humana
Por su parte, el representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, reconoció y celebró el compromiso de la institución responsable de la administración de justicia para multiplicar el conocimiento que durante los últimos años la ha brindado ese organismo de la ONU y expresó su disposición de dar seguimiento a las peticiones que los funcionarios judiciales hicieron durante el encuentro.
Como parte del Plan Estratégico para el Mejoramiento en la Administración de Justicia trazado por el magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, el Poder Judicial cuenta con el respaldo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en la promoción de la aplicación de estándares internacionales de derechos humanos en la función jurisdiccional.
A través del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, se impulsan la construcción del Programa de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo, talleres, cursos, conferencias y presentaciones, además de la elaboración y promoción de materiales de difusión como libros, revistas y publicaciones en la página web del Poder Judicial referentes a los derechos humanos, con la colaboración de dicho órgano.