
Continuará ola de calor con énfasis en la Costa, Mixteca, Istmo y Cuenca
OAXACA, Oax. 9 de julio de 2014 (Quadratín).-La directora del Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado, Celia Aspiroz García y la mediadora judicial Xóchitl Cruz Matías, asistieron con la representación de Oaxaca al Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternos para la Solución de Conflictos, organizado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el pasado 3 y 4 de julio.
Durante el encuentro, impartido por especialistas de Estados Unidos, Argentina, España, Colombia y México, se abordaron aspectos relacionados a la implementación de los mecanismos alternos de solución de conflictos en el nuevo sistema penal, técnicas para su manejo, la homologación de la capacitación, certificación de los mediadores, la mediación escolar y programas para erradicar el bullying, entre otros relativos a la justicia restaurativa con algunos ejemplos y vivencias.
Es importante señalar que el Centro de Justicia Alternativa de Oaxaca, cumplirá en fecha próxima 12 años de labor y fue uno de los pioneros en el país que inició funciones como Centro de Mediación Judicial con el fin de fomentar en la sociedad una transformación hacia la cultura de la paz y la concordia. Además, por sus logros ha tenido importantes participaciones en congresos nacionales e internacionales.
Al compartir las experiencias adquiridas en este Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternos para la Solución de Conflictos, la titular de dicha institución resaltó que quienes han tenido la oportunidad de experimentar este mecanismo de justicia, han comprobado las bondades y beneficios que ofrece para resarcir conflictos entre particulares sin necesidad de agotar un juicio.
Hoy la cultura de mediar es evitar una sentencia donde exista un vencedor y un vencido, es lograr una solución de justicia natural con la que las partes estén conformes. Acudiendo a estos medios alternos para resolver discrepancias, se evitan procedimientos legales, largos y costosos en términos económicos y afectivos, precisó Aspiroz García.
En el Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos 2014, participaron directores de los Centros de Justicia Alternativa del país, mediadores conciliadores y funcionarios judiciales de 23 estados de la República Mexicana entre ellos Jalisco, Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Coahuila, Colima, Nuevo León, Distrito Federal, Zacatecas, Michoacán, San Luis Potosí y Tamaulipas.