![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax. 3 de junio de 2015.- El magistrado presidente Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, afirmó que tanto el Poder Judicial, así como las y los juzgadores tienen la responsabilidad de contribuir, desde el ámbito que les corresponde, a la erradicación de todo tipo de prácticas de torturas.
En un comunicado se informa que a pesar de los avances que presenta México en el respeto y protección de los derechos humanos, este tipo de practicas ilegales siguen siendo un desafío.
Este miércoles el titular del Poder Judicial del Estado se reunió con el director ejecutivo y fundador del Instituto para la Seguridad y Democracia A.C. (INSYDE), Ernesto López Portillo Vargas, organismo de la sociedad civil relacionado con temas de seguridad pública y derechos humanos.
Resaltó que los tratos crueles, degradantes o inhumanos no deben tener cabida para hacer valer el Estado de derecho y la Gobernabilidad.
En el encuentro, en el que estuvo presente la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, Eréndira Cruz Villegas Fuentes y la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, Marina Santiago Cuevas, se analizó la viabilidad de que el Poder Judicial y la organización social impulsen, de forma conjunta, acciones y políticas públicas sobre este tema.
El director ejecutivo de INSYDE, detalló la Campaña Nacional para Prevenir la Tortura (CNPT) que promueve acciones efectivas de prevención, investigación, sanción y difusión sobre este fenómeno y otros tratos o penas crueles, cometidos, permitidos u omitidos por policías, agentes del Ministerio Público y demás autoridades de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, la cual se lleva a cabo en diferentes entidades de México desde el 2012.
Asimismo, habló sobre las herramientas de capacitación desarrolladas en el marco de dicha campaña, enfocadas a los servidores públicos y con lo que se busca promover la sensibilización y profesionalización; además se refirió al proceso de coordinación que mantiene con organizaciones de la sociedad civil y expertos en diversas disciplinas, sectores e instituciones públicas para contribuir a erradicar estas prácticas.
En la reunión de trabajo, a la que también asistió la secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura, Leticia García Soto, el directivo de INSYDE hizo entrega al titular del Poder Judicial de material bibliográfico editado por este organismo y agradeció la disposición y apertura mostrada por la institución de impartición de justicia en Oaxaca para participar en las acciones planteadas.