![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/cinta-muerto-accidente-emergencia-asesinato-homicida-asalto-robo-delito-ambulancia-melton-0-770x392.jpg)
Matan a machetazos a 2 individuos en la Cañada
OAXACA, Oax. 13 de febrero de 2015.- Al señalar que la prisión únicamente priva de la libertad a una persona, más no lo margina de seguir formando parte de una sociedad con necesidades comunes, el consejero de la Judicatura, José Antonio Álvarez Hernández, ratificó el compromiso del Poder Judicial de Oaxaca para instituir el diálogo y el trabajo mutuo en los centros de internamiento, como puertas de acceso a la justicia.
En un comunicado se informa que en el marco de la segunda visita carcelaria del 2015, que tuvo como sede el Reclusorio Regional de Cuicatlán, en representación del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, señaló que magistrados, jueces, visitadores y personal de Derechos Humanos se empeñan diariamente en garantizar una justicia pronta, expedita e imparcial para todos los oaxaqueños, sea cual sea su condición jurídica.
Junto con la directora de Derechos Humanos, Marina Santiago Cuevas y el visitador del Consejo de la Judicatura Renato Aurelio Cruz Concha, entre otros servidores públicos del Poder Judicial, Álvarez Hernández participó en mesas de trabajo con los reclusos de ese centro, a fin de revisar sus expedientes, conocer su situación legal y atender diversos aspectos relacionados con los procesos judiciales que enfrentan.
Ante la comunidad de internos y directivos del Reclusorio, recalcó que la participación del Poder Judicial no es generar falsas expectativas, sino impulsar el trabajo mutuo, donde los funcionarios judiciales atiendan las peticiones de impartición de justicia y derechos humanos y los reclusos pongan de su parte, para garantizar un adecuado tratamiento y conclusión a sus casos.
A la segunda audiencia penitenciaria, coordinada por la Procuraduría de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables (Prodi), asistió personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); de la Comisión para la Atención de los Derechos Humanos y de la Coordinación de Atención Ciudadana del gobierno de Oaxaca, entre otras autoridades.
Los funcionarios judiciales sostuvieron encuentros con hombres y mujeres sentenciados y vinculados a proceso, con la intensión de colaborar para facilitar su reintegración al contexto social y familiar.