
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
Xalapa, Ver. 8 de diciembre de 2010 (Quadratín).- La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca que anuló la elección de Concejales del Ayuntamiento de Guadalupe de Ramírez.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD), integrante de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, acudió a esta Sala para impugnar dicha sentencia, argumentando que la nulidad carecía de fundamentación, ya que el Tribunal Estatal, erróneamente, consideró que el sólo hecho de que en la casilla 190 Básica actuaran como representantes de partido ante la mesa directiva de casilla la esposa y la hermana de los candidatos a cuarto y segundo Concejales suplentes de la fórmula ganadora, se tradujo en actos de presión sobre los electores y los funcionarios de la mesa directiva.
Las Magistradas consideraron fundados los agravios presentados por el PRD, pues contrario a lo resuelto por la autoridad local, no existe impedimento legal para que un ciudadano que guarde cierto grado de parentesco con algún candidato pueda desempeñarse como representante de un partido político ante la mesa directiva de casilla.
De esta forma, al no existir impedimento legal y no acreditarse que el día de la jornada electoral los representantes de partido hayan ejercido algún tipo de presión sobre los electores y funcionarios en la casilla 190 Básica, la Sala Xalapa dejó sin efectos la nulidad de la votación en dicha casilla y, por consiguiente, levantó la nulidad de la elección, toda vez que la votación de las casillas 190 y 191 básicas representa el 66.6% del universo de las secciones electorales y la votación en ellas equivale al 62% de la total emitida.
Por lo anterior, la Sala Xalapa revocó la sentencia del Tribunal local, modificó el cómputo de la elección, confirmó la validez de la misma y la entrega de la constancia de mayoría a los integrantes de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso, otorgada por el Consejo Municipal respectivo.
En otro juicio, la Sala Xalapa ordenó el recuento total de la votación recibida en la elección municipal de Santa María Petapa, Oaxaca, al revocar la sentencia del Tribunal Estatal Electoral, que en su momento confirmó el cómputo y la entrega de la constancia de mayoría a la coalición Por la Transformación de Oaxaca.
La Sala consideró fundados los agravios presentados por el PRD, quien acudió a este Tribunal Federal para solicitar el recuento total de votos que, erróneamente, le negó la autoridad jurisdiccional de esa entidad, toda vez que se comprobó que sí existieron elementos suficientes para efectuar un nuevo escrutinio y cómputo.
Para la autoridad federal el recuento total de votos era procedente, ya que la diferencia entre el primer y segundo lugar fue menor a un punto porcentual; además de que el PRD, así como los partidos del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN) lo solicitaron por escrito ante el Consejo Municipal Electoral, en tiempo y forma, el pasado ocho de julio.
Asimismo, el presidente de dicho Consejo admitió haber recibido esa solicitud, sin embargo, manifestó haber extraviado los documentos originales durante el traslado de sede de dicho órgano a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral, circunstancia que no es imputable a los partidos políticos que pidieron el recuento con oportunidad. Por dichas razones, se revocó la sentencia del Tribunal local y se ordenó el recuento de las 17 casillas instaladas en el municipio en un plazo de tres días.