
La osadía de Vargas Llosa
Oaxaca, Oax. 2 de junio de 2010 (Quadratín).- Dice Navita o mejor dicho el pinocho testaferro de Felipe Calderón que el PRI se las va a ver con su partido el 4 de julio afirmación pendenciera que bajo ninguna circunstancia parece estar sustentada en datos duros o en hechos reales.
Por lo menos en Oaxaca la famosa Alianza por la paz y el progreso rebautizada por el travieso diputado Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva como la APPO gabinista en alusión a las siglas, está prácticamente desmoronada, cayéndose en jirones y ahí si hay hechos evidentes que dan fe, de que no es una mera especulación la caída en picada de Gabino Cué Monteagudo en las preferencias electorales.
Ejemplos hay varios: en primer lugar el tema Flavio Sosa tan traído y tan llevado en medios estatales y nacionales, el cual lo cierto es, fue un misil tierra-tierra.
La estrategia seguida para su postulación y posterior defenestración por sus mismos compañeros de viaje, constituye una doble perdida o doble golpe, si ya lo habían postulado pudieron haber hecho mutis y no permitir que don Flavio -como generosamente lo llamaba su amigo Carlos Abascal que en santa pinche gloria del infierno este- se burlara de ellos al afirmar que bajo ninguna circunstancia renunciara a tal candidatura.
Lo anterior pone en evidencia además, que ni Gabino ni Flavio tienen la altura para poder, el uno, en todo caso deslindarse plenamente de las acciones de tan conspicuo personaje y el otro don Flavio mucho menos, -porque si en verdad fuera un hombre comprometido con la democracia que dice postular la famosa alianza de la A.P.P.O- en un gesto que le honraría y revitalizaría a Cué debería haber renunciado a tal posibilidad, permitiéndole a su candidato capitalizar tal hecho como una actitud producto de escuchar los reclamos de la sociedad.
Si Flavio hubiera salido a decir al lado de Gabino: tengo mis derechos en plenitud pero no quiero ser motivo de polémica, siendo mi presencia motivo de controversia, no quiero perjudicar la posibilidad de un proyecto de mediano y largo plazo en beneficio de los oaxaqueños algo así y Gabino le hubiera dado las gracias y todos felichi y contentti por supuesto hubieran parado el golpe seco que la postulación de Flavio representa pero a ambos les falta estatura política.
Por si lo anterior no fuera suficiente, para el fin de semana les reventó otro misil ahora en la línea de flotación, el caso Pablo Arnaud.
Sin duda Pablo Arnaud como cualquier político tiene sus blancos y sus negros, sus claros y sus obscuros, sin embargo, hay que reconocer que es un referente para una gran base de militantes auténticos y simpatizantes panistas.
Pablo Arnaud fue el primer panista en ganar la presidencia municipal de Oaxaca en una contienda muy cerrada con David Palacios y Raúl Castellanos Hernández y gobernar el municipio de Oaxaca no es cualquier cosa, porque permite construir un andamiaje de base solida en colonias populares, en barrios y con sectores de todo tipo sobre todo como lo hizo Pablo -independientemente de sus viajes clandestinos que se aventaba a Paris- con inteligencia y con el apoyo de su esposa que jugó un papel determinante en la creación de los CONVIVES y de otros organismos interlocutores con amplios sectores sociales, por ello no cabe la comparación entre la partida de Raúl Bolaños Guzmán quien siempre se significo por su actitud prepotente y bastante mamona y la de Pablo que si va a repercutir electoralmente.
Y ya para terminar ahí tienen ustedes todos los conflictos que están reventando en los municipios por los excesos en la postulación de candidatos, por la no inclusión de amplios sectores representativos del PAN, del PRD e incluso hasta- de Convergencia, partido que tiene una mínima presencia en el estado -ahí están las encuestas que lo dan casi como cadáver electoral- además de que en la mayoría de los casos las planillas de candidatos a concejales las convirtieron en una verdadera distribución de cuotas familiares para muestra nomás échenle una revisada a la de la ciudad de Oaxaca en la que aparecen todos los parientes, hermanos, novias, primos, hijos, concubinas, concubinos y demás.
Caso contrario es el de la planilla de los transformadores en donde si bien es cierto que la candidata a primer concejal no goza de cabal simpatía en algunos sectores de la población por su inexperiencia y por otras razones que no nos toca a nosotros ventilar, lo cierto es, que en ella hay inclusión de personajes, hombres y mujeres, que si representan sectores sociales, trabajo político, grupos políticos, incluso hasta personajes con control corporativo de sectores, pero que finalmente aunque no nos guste cuentan y aparecen también algunas personalidades que hay que reconocerles pertenecen a familias honorables, de trabajo y otras con amplia experiencia en materia de la administración pública.
TIRO DE PRECISIÓN: Las campañas negras o sucias como quieran llamarles están en pleno apogeo fundamentalmente promovidas por la coalición de la APPO quienes fieles a sus entrañas y a sus métodos primero iniciaron un intenso bombardeo a través de internet defenestrando a Eviel Pérez Magaña y ahora se dedican por las madrugadas a destruir en casas, esquinas, calles, la propaganda del candidato verde-tricolor.
Lo cierto es que se está entrando en una ruta muy peligrosa de tierra de nadie en la que se pretende por parte de estos grupos más que intimidar el voto, generar un clima de violencia que les sirva en sus reclamos post electorales.