
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
México, D. F., 15 DE JUNIO 2011 (Quadratín).- Los ciudadanos contarán con un transporte público seguro, pues a partir de hoy profesionales del Instituto de Verificación del Distrito Federal (INVEA-DF) supervisarán que más de 200 mil unidades cumplan a cabalidad normas y leyes que rigen el transporte público concesionado y de carga en la capital, afirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
En el Monumento a la Revolución, el Ejecutivo local tomó protesta a 100 verificadores del INVEA-DF quienes acreditaron requisitos estrictos que avalan su alto nivel de profesionalismo y compromiso con la ciudadanía pues garantizarán que en la ciudad de México no haya la presencia de unidades, del Distrito Federal y Estado de México, que pongan en riesgo la seguridad e integridad de los usuarios. Taxis piratas y microbuses en mal estado, no podrán circular.
Marcelo Ebrard, dijo el INVEA-DF cuenta con una nueva generación de jóvenes, que con un salario cercano a los 27 mil pesos, regularán al transporte público, concesionado y de carga, y evitarán el establecimiento de bases irregulares.
Acompañado por el secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero Martínez y el Consejero Presidente del INVEA- DF, Meyer Kilp Gervitz, afirmó que el transporte es la columna vertebral de la capital, se hará un esfuerzo y trabajará con los ciudadanos para cumplir con el objetivo de normar el transporte en la capital, estoy consciente que es muy ambicioso lo que estoy diciendo, pero sería muy mediocre no intentarlo.
En su oportunidad, Armando Quintero señaló que a partir de este año, el INVEA-DF tiene las facultades para inspeccionar y verificar al transporte público mercantil y privado, de pasajeros y de carga lo que permitirá obtener un transporte seguro para los cerca de 22 millones de usuarios.
Anunció que a partir de hoy y de forma permanente realizarán operativos en el transporte colectivo y taxis por lo que deberán contar con papeles en regla y cumplir con los requisitos de funcionalidad para prestar el servicio, sobre todo, que no haya agresión al espacio público, y en las vialidades, que afecten a los habitantes y vecinos de las colonias de las 16 Delegaciones de la Ciudad de México.
Quintero Martínez dijo que cumplirán la disposición del Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, de trabajar coordinadamente con instancias como la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el INVEA para mantener el orden y legalidad en el transporte público de la capital.
Por su parte, Meyer Klip aseguró que esta segunda generación de verificadores tienen la capacidad de supervisar al transporte público, mercantil y privado de pasajeros, de carga y realizarán acciones necesarias para ordenarlo y hacerlo seguro.
Dijo que a través de la página www.inveadf.df.gob.mx los ciudadanos podrán conocer el número de identidad y fotografía de los verificadores. Habrá en el transporte público inspecciones serias y con transparencia y honestidad.
Preciso que el objetivo será revisar a más de 120 mil taxis, 45 mil camiones y microbuses que hay en la capital.
A cuatro meses, sin contar con esta nueva generación, dijo se han realizado 17 mil 600 remisiones de taxis, microbuses y transporte de carga. De estos 524 se han enviado a corralones, mil 171 fueron observados, remitieron 320 taxis piratas y reordenado a mil 166 autobuses y microbuses. Las faltas más frecuentes son ausencia de la tarjeta de circulación, licencia y seguro actualizado, así como adecuaciones no permitidas.
Adicionalmente, se realizan verificaciones en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), sitios de taxi y otras ubicaciones en las delegaciones políticas. El INVEADF inició actividades operativas el primero de septiembre de 2010, desde entonces, han diseñado e implementado estrategias que generen un ambiente de respeto, honestidad y colaboración con el Gobierno del Distrito Federal.