
Es momento de romper la burbuja del Poder Judicial: Giovanni Figueroa
OAXACA, Oax. 7 de diciembre de 2013 (Quadratín).-“La misión de la asistencia social es superior al concepto de generosidad, implica el respeto al marco jurídico, la creación y seguimiento de políticas y acciones públicas puntuales, así como de instituciones especializadas que posibilitan la pronta respuesta del Municipio en beneficio de un objetivo principal del actual gobierno que es la atención a los sectores vulnerables” aseveró a Elim Antonio Aquino, Presidenta Honoraria del Sistema DIF de Santa Cruz Xoxocotlán.
Al rendir su Tercer Informe de Actividades, la responsable de la Asistencia Social en Xoxocotlán, manifestó que el organismo cumplió a cabalidad las metas trazadas. “Nuestras acciones y logros reconocen la importancia del esfuerzo compartido; respondiendo así a la visión y compromiso del Presidente Municipal, José Julio Antonio Aquino”.
Ante concejales del Ayuntamiento, la directora del Sistema DIF estatal, María de Fátima García León el titular de SEDESOH, Alejandro López Jarquín, la diputada Irais González Melo, representantes de la sociedad civil y empresarios, destacó las acciones realizadas por el Sistema DIF, labor que con un esquema integral, concreta los logros alcanzados por la institución a lo largo el trienio 2011-2013.
En el rubro de la Asistencia Social, precisó que desde el año 2011, se implementó el programa de “Desayunos Escolares Calientes” que beneficia en forma diaria a más de 5 mil estudiantes con una sana alimentación, con esta acción “en tan sólo dos años, logramos reducir la deserción escolar por bajo rendimiento escolar y problemáticas como desnutrición y obesidad de un 58.6% a 16.3%”.
Informó que a lo largo del trienio se pusieron en marcha dos centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), espacios que contribuyen en el desarrollo pedagógico y físico de las hijas e hijos de madres solteras de escasos recursos económicos que estudian, laboran o se encuentran en busca de un empleo. “Con estas acciones, beneficiamos a 675 niños durante el trienio”.
Refirió el incremento en el padrón de adultos mayores — de 60 a 69 años– lo cual permitió ampliar los beneficios de asistencia social en el marco del programa “Gratitud”; de igual forma, mes con mes, se entregaron apoyos alimenticios a más de 2 mil 500 familias de agencias, colonias, fraccionamientos y barrios de Xoxocotlán.
Tras agradecer el respaldo de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara, el trabajo del Voluntariado del DIF Municipal, el apoyo de los regidores y la confianza de la población, dio a conocer que en materia de salud, a través del Área Blanca del Sistema DIF Municipal se beneficiaron a más de mil 500 habitantes con consultas médicas, más de mil 850 consultas odontológicas y alrededor de 2 mil 751 consultas psicológicas.
Asimismo, expuso que en un esquema de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se instrumentaron acciones en el marco del programa Hábitat, con ello se realizaron cursos y talleres en favor de más de 2 mil habitantes y se entregaron cerca de 200 instrumentos ortopédicos, entre sillas de ruedas, bastones, muletas y aparatos auditivos.
“El esfuerzo conjunto no debe dar marcha atrás, por ello, quiero refrendar mi compromiso con la población, exhorto a la administración entrante para que trabaje en beneficio de Xoxocotlán” externó.
“Confío en que no se olvidarán de los niños del CAIC, nuestros adultos mayores del programa gratitud de 60 a 69 años, de nuestros alumnos de los desayunos escolares calientes, de nuestras madres solteras, de nuestros adolescentes en la prevención de embarazos no deseados, dejamos un gobierno con grandes retos, la historia referirá la trascendencia de nuestro legado”, concluyó Elim Antonio Aquino.