
Inician Jornadas de Salud Ve’e Tata en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax. 21 de marzo del 2012 (Quadratín).- Luego de hacer un reconocimiento a la participación y responsabilidad social del sector patronal en el estado, el delegado estatal del IMSS, Luciano Galicia Hernández, informó que al cierre del ejercicio de 2011, la institución recaudó 2 mil 426 millones de pesos, superando la meta establecida en 152 millones, equivalente en cumplimiento del 106 por ciento.
Al rendir su informe anual 2011 de labores de la Delegación y los Retos 2012, el funcionario dio a conocer que a diciembre del año pasado la población derechohabiente en el IMSS Oaxaca es de 800 mil 713, con un crecimiento en casi 10 mil derechohabientes en comparación a los del año anterior.
Ante el consejo consultivo delegacional en Oaxaca, Galicia Hernández, aseguró que el impacto de Seguro Social en la población abierta es altamente positivo, al contar con nueve hospitales Rurales de Oportunidades y 470 unidades Médico Rurales, en donde se atienden 1 millón 231 mil 063 Oportunohabientes.
Con la presencia del dirigente de la sección 28 del Sindicato de Trabajadores del IMSS, Hugo Sarmiento Jiménez, el delegado estatal del Seguro Social, señaló que la institución brinda servicios a mas de la mitad de la población oaxaqueña, con su cobertura estimada en un 53 por ciento de la población.
Asimismo resaltó que el gasto de operación de la institución fue de 2 mil 585 millones de pesos en la prestación de servicios, en tanto que los ingresos por las cuotas obrero patronales fue del orden de los mil 761 millones de pesos, en tanto que en cuotas a cargo del Estado la aportación fue de 639 millones de pesos y por otros ingresos se recaudaron 27 millones de pesos.
Al informe anual del delegado estatal del IMSS asistieron los representantes patronales de la Cámara Nacional de Comercio, Eduardo García Moreno; de la CONCAMIN, Adalberto Castillo González, entre otros.
Finalmente, Luciano Galicia Hernández subrayó que en el 2011 se atendieron 82 quejas por deficiente atencón médica o quirúrgica, diferimiento de la atención, negativa de la atención y maltrato, de las cuales, 29 resultaron procedentes por el Consejo Consultivo Delegacional, erogándose para el pago de indemnizaciones 705 mil 370 pesos.