![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 26 de julio de 2015.-Este sábado 25 de julio, a los 93 años de edad, murió el mayor Leopoldo de Gyvés Pineda, luchador social, quien estuvo en prisión durante varios años en las décadas de los 70´s y 80´s.
Su ejemplo fue inspiración para el surgimiento de la Coalición de Obreros, Campesinos y Estudiantes del Istmo (COCEI), un grupo de oposición legal al Partido Revolucionario Institucional (PRI), hegemónico en México.
Este domingo, autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec de Oaxaca, le rindieron homenaje luctuoso a quien recordaron por su lucha aguerrida a favor a de “los pobres y por la democracia municipal”.
Sobre el mayor Leopoldo, patriarca de una familia de dirigentes coceistas en Juchitán, en diciembre de 1984 Amnistía Internacional lanzó a nivel internacional una carta para exigir al Presidente de la República Miguel de la Madrid la liberación de quien era considerado un preso político.
La detención de Leopoldo Gyves Pineda se produjo durante el desalojo del Ayuntamiento por la policía, por lo que el organismo internacional le consideró un preso de conciencia, detenido por mantener una actividad política no violenta y por ser dirigente de un grupo en la oposición.
Algunos de los dirigentes de la COCEI acudieron al homenaje póstumo que se le rindió en la explanada del palacio municipal, en donde más de un ocasión se dirigió al pueblo juchiteco para hacer conciencia de la necesidad de derrocar al gobierno y defender la tierra de los caciques.
Este domingo el Cabildo de Juchitán ordenó que la bandera estuviera a media asta para honrar a un juchiteco muy apreciado por el pueblo zapoteca que contribuyó en su momento a la transición democrática del país.