
Con lleno total, Orquesta Sinfónica realiza su tercer concierto
Oaxaca, Oax., 14 de agosto de 2009 (Quadratín).- El periodismo, en su papel de divulgación, ha servido como referente y tema de cabecera para el cine: periodistas que se transforman en escritores célebres, millonarios enamorados de humildes reporteras, corresponsales de guerra, situaciones secretas reveladas por la prensa escrita.
La noticia, el eje del periodismo, sirve de inspiración al cine y se reafirma el viejo adagio que dice que la realidad supera la ficción. De esta manera durante el presente mes, el cine club El Pochote, presenta un ciclo dedicado al periodismo y el cine.
En esta ocasión y como un justo reconocimiento a la intensa labor que realiza a favor de la difusión de la cultura a través de los medios impresos, este ciclo está dedicado al periodista José Luis Pérez, que desde hace 15 años efectúa refleja en sus trabajos el acontecer cultural de Oaxaca.
Las películas a presentarse son las siguientes:
15 de agosto
18:00 horas
Mee John Doe, Frank Capra, EUA, 1941, 122 min.
20:00
Todos los hombres del Rey
Robert Rossen, EUA, 1949, 109 min.
16 de agosto
18:00
Borat, Larry Charles, EUA, 2006, 86 min.
20:00
Miedo y asco en Las Vegas
Terry William, EUA, 1998, 118min
18 de agosto
18:00
Asesinato de una estrella
Rainer Werner Fassbinder, Alemania, 1982, 105 min.
20:00
Maquiapolis
Sergio de la Torre, México, EUA, 2006. 60 min.
Mesa redonda al terminar la película con la presencia del director.
19 de agosto
18:00
Casi nada
Sergio Rezende, mexico, 2000, 95 min.
20:00
El Bulto
Gabriel Retes, Mexico, 1991, 90 min.
20 de agosto
18:00
Tésis
Alejandro Amenazar, España, 1995, 125 min.
20:00
8 milímetros
Joel Schumacher, EUA, 1999, 123 min.
21 de agosto
18:00
Los niños de Huang Shi
Roger Spottiswoode, Australia/China/Alemania, 2008, 125 min.
20:00
Tierra de nadie
Danis Tanovic, Bosnia, 2001, 98 min.
22 de agosto
18:00
Entrevista con el Vampiro
Neil Jordan, EUA ,1994 ,117min.
20:00
Enemigo al acecho
Jean Jaques Annaud, EUA, 2001, 132 min.
23 de agosto
18:00
Salvador
Oliver Stone, EUA, 1986, 123 min.
20:00
Notas en el escándalo
Richard Eire, Reino Unido, 2006, 92 min.
24 de agosto
18:00
EL COMAL ARDIENTE, México, 2007, 60 min.
Función especial cine-debate, con la presencia de los realizadores.
Mientras que en la semana del 25 al 30 de agosto, CONASIDA, presentará un ciclo relacionado con el tema del VIH-SIDA a través de pequeñas conferencias para combatir esta pandemia.