
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
México, DF. 15 de noviembre del 2012 (Quadratín).- Replicado en 35 países por su efectividad para crear capital humano y romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se convirtió en el eje de la política social del Gobierno Federal, encabezado por el presidente Felipe Calderón.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que, desde 2007, el Programa Oportunidades ha ejercido recursos por 276 mil millones de pesos, de los cuales la Sedesol aportó 142 mil 400 millones de pesos en transferencias monetarias directas.
Además, el monto promedio mensual de transferencia por familia aumentó de 529.10 pesos en 2007 a 856.60 pesos en 2012, explicó.
En ese periodo, continuó, se incorporó a un millón de familias urbanas al programa, porque era necesario entrar a las ciudades con mayor fuerza, ya que en ellas se enfrenta una creciente pobreza, que genera el deterioro del tejido social y problemas de inseguridad.
En particular, Oportunidades se ha enfocado sobre todo a niños y a jóvenes para que tengan una instrucción educativa que les permita formar capital humano y romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, esa que se hereda de padres a hijos. Había que evitar que los hijos de la pobreza de hoy se convirtieran en los padres de la pobreza de mañana, manifestó el titular de la Sedesol.
Destacó también que el programa ha evolucionado, por lo que hoy 5.8 millones de titulares beneficiarias y 700 mil del Programa de Apoyo Alimentario, reciben su apoyo en una cuenta bancaria, gracias a que en menos de un año se realizó el proceso de bancarización más grande del mundo, subrayó el secretario Félix Guerra.