
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 10 de marzo del 2012 (Quadratín).- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura y las Artes (SECULTA) y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) firmaron un convenio de colaboración para profesionalizar y certificar a promotores y gestores culturales.
Ante el rector Rafael Torres Valdez, académicos y estudiantes, Webster Henestrosa destacó la importancia del convenio que permite dar continuidad a la Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable en la máxima casa de estudios, la cual se ha consolidado como una alternativa para la profesionalización en la promoción cultural.
Indicó que este año iniciará la séptima generación de la carrera, que ha ubicado en el mercado laboral cultural a varios egresados, quienes se han sumado a la planta directiva de importantes museos e instituciones educativas y culturales de Oaxaca y diferentes partes del país.
Reconocemos la importancia de los gestores culturales en el desarrollo del estado, lo que deriva en la necesidad de que cuenten con la profesionalización y certificación por parte de una institución educativa tan importante como la UABJO, destacó.
La Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, está diseñada para formar y certificar a los promotores y gestores culturales, consolidándose como una alternativa de profesionalización de alto nivel académico.
El Modelo Curricular Oaxaca permite que los alumnos realicen sus estudios, vinculando las competencias construidas en las actividades académicas con sus actividades laborales, en la teoría y práctica.