
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
San Melchor Betaza, Oax. 20 de marzo del 2012 (Quadratín).- En su acostumbrada gira de trabajo de fin de semana, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, este domingo realizó una gira de trabajo por la región de la Sierra Norte, donde sostuvo encuentro con autoridades municipales, ejidales y productores de Villa Hidalgo Yalalag, San Pablo Yaganiza y San Melchor Betaza.
Acompañado del Director de Investigación y Tecnología de la SEDAFPA, Mariano Morales Guerra y un equipo de técnicos, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, conoció personalmente el avance de la operación de los programas Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) y las Escuelas Campesinas.
Por la mañana, Jara Cruz inicio el recorrido en su nata San Melchor Betaza, en una reunión de trabajo con el presidente municipal y el Presidente del Comisariado de Bines Comunales, en donde converso con sus paisanos en su lengua materna el zapoteco; reiteró su apoyo en la medida de sus posibilidades para contribuir en el desarrollo y progresos de la población.
Previamente, debido a la falta de un camino de acceso por lo accidentado de la montaña y abundante vegetación, encabezó una camina de varios metros de distancia, del pueblo hasta el lugar donde se construirá una olla de agua, correspondiente a un proyecto productivo del programa COUSSA, que beneficiara a los campesinos para el riego de cultivos agrícolas.
Finalmente se reunió con los responsables de la Escuela Campesina que opera en Betaza, donde conoció el resultado de los cursos y talleres que reciben los campesinos, principalmente en nuevos métodos de cultivos de maíz, que permitirá elevar la producción del grano básico, sin el uso de productos químicos.
Durante esta visita a la también conocida Sierra Juárez, en un encuentro con las autoridades ejidales de San Pablo Yaganiza, funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, supervisaron la zona donde de igual forma se iniciaran los trabajos de una hoya de agua, con el que se espera elevar el nivel de producción de los campesinos.
Mas tarde, ya para retornar a la ciudad capital, el titular de la SEDAFPA, Salomón Jara se reunió con las autoridades municipales de Villa Hidalgo Yalalag, donde anuncio la instalación de una Escuela de Campo en esta cabecera municipal, que brindará asesoría técnica a los campesinos de las comunidades asentadas en esta parte del Distrito de Villa Alta.
Del mismo modo, aseguró que esta demarcación municipal será beneficiada con la campaña de reforestación 2012, con el obsequio de un número considerable de arbolitos y plantas que permitan reforzar y mantener la vegetación de la región. Además confirmo la liberación de recursos correspondientes a una serie de proyectos productivos.
PIE DE FOTO:
Aquí Salomón Jara con el edil de Villa Hidalgo Yalalag acompañado de los
integrantes de su cabildo.