
Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la Feria del Día Naranja
Oaxaca, Oax. 02 de mayo 2012 (Quadratín).- Con la finalidad de detectar osteopenia y osteoporosis en personas mayores de 40 años de edad, personal de la Dirección de Salud Pública del Municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Centro de Atención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual y en coordinación con un laboratorio particular, realizaron la primera Campaña de Densitometría Ósea.
La densitometría ósea es un examen de exploración médica que permite medir la cantidad de calcio en los huesos para detectar o prevenir la osteoporosis, que es el adelgazamiento de tejido óseo, así como la osteopenia, que es la etapa inicial del padecimiento. La prueba se puede realizar por medio de rayos X, ultrasonido o Isótopos radioactivos.
Javier Robles Castillo, director de Salud Pública Municipal, manifestó que la prueba de densitometría ósea que se realizó mediante ultrasonido, fue debido a que se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada 12 hombres mayores de 50 años, lo padecen.
Los estudios de densitometría ósea, cuyo costo aproximado es de 550 pesos, se realizaron de manera gratuita a 120 personas en las oficinas de la Dirección de Salud Pública Municipal y a las personas usuarias de la Casa Hogar Municipal para Adultos Mayores.
Robles Castillo dijo que de las 120 personas revisadas, en su mayoría mujeres, el 55 por ciento presentó buen estado de salud; el 40 por ciento registró osteopenia, y el cinco por ciento, osteoporosis.
A las personas diagnosticadas con osteopenia y osteoporosis, se les recetó llevar un tratamiento a base de calcio y vitamina D, por seis meses, y acudir a su Centro de Salud para que vigilen el proceso de la enfermedad, expresó.
Asimismo, a las 120 personas se les recomendó llevar una dieta balanceada, baja en grasas y en azúcares; ejercitarse constantemente y evitar o suspender el consumo de alcohol, tabaco y café.
El Director de Salud Pública Municipal manifestó que para tener un mayor control de esta enfermedad, en seis meses se volverá a revisar el avance del tratamiento en las personas diagnosticadas.
PIE DE FOTO: Personal de la Dirección de Salud Pública Municipal realizó la primera Campaña de Densitometría Ósea para detectar y prevenir casos de osteoporosis y osteopenia.