
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
San Pedro Mixtepec, Oax. 7 de junio 2012 (Quadratín).-Del 16 al 30 de junio, el municipio de San Pedro Mixtepec se vestirá de fiesta al conmemorarse aquí las Fiestas Patronales en Honor a San Pedro Apóstol, así como el 383 aniversario de la expedición de los Títulos Primordiales, será una gran fiesta para todo el pueblo y sus alrededores.
Para festejar este gran acontecimiento, el gobierno del estado a través de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación con las autoridades municipales, tienen contemplado desarrollar un amplio programa de actividades deportivas y culturales.
El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta dijo que el objetivo de realizar diversas actividades y de tener una coordinación con el gobierno del estado es para reactivar el turismo y así poder acaparar visitantes estatales, nacionales e internacionales.
La noche del sábado 16 de junio tendrá lugar el certamen de belleza donde serán electas la Señorita San Pedro y la Reina de los Charros 2012, respectivamente, aseveró el munícipe quien además agregó que el día 19 se realizará la primera misa de novenario en honor al Santo del Pueblo, de ahí el 21 se conmemorará el 383 aniversario de la expedición de los Títulos Primordiales al municipio.
Ese mismo día se realizarán la Sesión Solmene y más tarde se presentará en concierto la cantante oaxaqueña Alejandra Robles, en la explanada de la agencia municipal; El 29 de junio es el día grande para los pobladores de San Pedro Mixtepec porque conmemoramos el santo del pueblo, además de las actividades religiosas a la par habrá acciones culturales donde se presentarán bandas de música.
Dentro del programa también se tiene contemplado la realización del Segundo Encuentro Chilenero en donde el municipio designó 10 mil pesos al primer lugar, 7 mil 500 al segundo lugar y 5 mil pesos al tercer lugar, las chilenas deben ser inéditas e inspiradas en los paisajes, mujeres o vida cotidiana de los habitantes de la comunidad, dijo Rojas Zavaleta.