
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
México, D.F., 9 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Como parte de las políticas públicas para apoyar a los jóvenes estudiantes, no sólo con becas, sino programas integrales que coadyuven a mejorar las condiciones sociales y económicas de esta población, el Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de la Juventud (Injuve DF), inauguró el curso de preparación para el examen de ingreso a las Universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma Metropolitana 2012, que beneficiará a 250 jóvenes en situación de riesgo, informó el subsecretario de Políticas Públicas Alberto Esteva.
Explicó que estas acciones contemplan la instrucción académica, compuesta de 300 horas impartidas entre los meses de noviembre y enero, de los alumnos que tomarán estos cursos, el 60 por ciento son mujeres, 40 por ciento son hombres y 50 por ciento de ellos ya han presentado sin éxito algún examen de admisión.
El subsecretario Alberto Esteva indicó que el curso será impartido por el Instituto Cultural y Educativo Coapa S.C. en convenio con el Injuve DF y beneficiará a jóvenes que en un 60 por ciento tienen más de un año sin estudiar y de ellos el 30 por ciento trabaja actualmente.
El funcionario del Gobierno capitalino, indicó que en 2012 habrá 32 millones de jóvenes en el país, de los cuales se calcula que 7 millones 200 mil no estudien ni trabajen, y de ellos 6 millones son mujeres.
Por ello, exhortó a los participantes a continuar con su esfuerzo, pese a las condiciones adversas en las que se encuentran, sí se comparan con jóvenes con recursos económicos mejores, en donde el 78 por ciento estudian la universidad.
Los jóvenes que han participado en cursos anteriores han brindado testimonio de su logro, pues continuaron sus estudios superiores, lo que comprueba la eficacia de estas acciones y programas que buscan sobre todo facilitar que los niños y ahora los jóvenes puedan concluir sus estudios superiores, pues a largo plazo será también en beneficio del país, pues sus ciudadanos tendrán mayor preparación académica.