Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Margarita Pesoa / Quadratín
Oaxaca, Oax. 7 de abril de 2011 (Quadratín).- En el 61 aniversario del Día Mundial de la Salud, el gobernador Gabino Cué se comprometió a finalizar la obra hospitalaria.
El gobernador saludó a los trabajadores de la Salud de Oaxaca y renovó su compromiso con el derecho a la salud del pueblo oaxaqueño. Sostuvo al respecto que trabajar por la salud de nuestro pueblo constituye un requisito insoslayable para impulsar y fortalecer la transición democrática de Oaxaca.
Cué se adhirió a la declaratoria emitida por la Organización Mundial de la Salud para combatir la resistencia a los medicamentos antimicrobianos, tema elegido para este año como área de interés para la salud mundial.
Al respecto, el gobernador informó que dio instrucciones al secretario de salud para que refuerce los programas de orientación y de medicina preventiva que vienen desarrollando parta ampliar la difusión sobre los riesgos de la automedicación y el abuso en el empleo de antibióticos.
Asimismo, invitó a la comunidad médica a fortalecer el ejercicio de la medicina preventiva y a evitar la prescripción indiscriminada de antimicrobianos.
El gobernador destacó el combate contra las enfermedades asociadas a la pobreza. Sostuvo que si bien se incorporaron más de 40 mil familias al seguro popular, la meta es lograr la incorporación integral de la población a los servicios médicos antes de que concluya su periodo.
Cué se comprometió a redoblar los esfuerzos en la obtención de recursos para terminar tres hospitales generales, 33 hospitales maternos, ocho hospitales básicos comunitarios, 38 centros de salud, 6 unidades especiales, 1 hospital para la mujer, entre otros.
A su turno, el secretario de Salud, Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos, destacó que a partir de agosto de 2010 se solicita la receta médica para la adquisición de antibióticos, fomentando de esa forma el uso racional de los mismos.
Informó, además, que cada año egresan de los servicios de salud del estado aproximadamente 85 mil 307 pacientes de los diferentes hospitales y que el último año se atendieron 38.927 partos en las unidades médicas de los servicios de salud, produciéndose 107 nacimientos por día en el estado. Agregó que, también en el último año, se realizaron en el estado 42 mil 576 cirugías, lo que constituye un total de 117 pacientes operados por día.
En el acto, llevado a cabo en el Hotel Camino Real, el gobierno celebró el Día Mundial de la Salud con la firma de un convenio de cooperación entre la Secretaría de Salud y la Academia Mexicana de Cirugía.
Estuvieron presentes además del gobernador del Estado, Gabino Cué, el presidente de la Academia Mexicana de Cirugía, Asociación Civil, doctor Francisco Javier Ochoa Carrillo, y destacados miembros de la comunidad médica local.
El acto también contó con la presencia de la presidenta de la comisión de salud del congreso del estado, diputada Marlene Aldeco Reyes Retana, el director del Seguro Popular, Lic. Salvador Monroy Rodríguez, el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, doctor Luciano García Hernández, y el doctor Isaac Rozen Fuller, autor del libro Labio y paladar hendido, conceptos básicos, publicación que se presentó en la ocasión.
Foto: Archivo