
Latinoamérica, campeona en desconfianza: Adriana Amado
Oaxaca, Oax. 13 de septiembre de 2011 (Quadratín).- El diputado local por el distrito de Putla de Guerrero, Everardo Hugo Hernández Guzmán, informó que se está coordinando con el titular de la subprocuraduría regional de justicia en la Mixteca José de Jesús Silva Pineda para que en al menos cuatro localidades de la zona ya cuenten con sus Consejos Municipales de Seguridad, para finiquitar el problema del pandillerismo y adicciones en la zona.
Como parte de los recorridos que ha emprendido por la zona para agradecer el voto, el Legislador acentuó que las zonas que más le preocupan por el alto índice delictivo, son San Andrés Cabecera Nueva, Santa Cruz Itundujia, Santa María Zacatepec y Putla Villa de Guerrero, pues desafortunadamente el rezago que existe por la inseguridad, ha dejado lamentables acontecimientos.
Señaló que los Consejos Municipales de Seguridad serán de vital importancia para las comunidades, pues ayudará a la gestión de recursos para la capacitación de los Policías Municipales, la creación de un Bando de Policía y un Buen Gobierno, además de conocer cada uno de los delitos en donde se debe aplicar la justicia, pues en la mayoría de los casos no son verdaderamente castigados.
Resaltó que por la importancia que tienen dentro de estas actividades, se les hará la invitación a los empresarios, además de los sectores de la sociedad, para que a través de sus autoridades municipales, sepan cuáles son los trabajos que se estarán efectuando para que la seguridad en sus comunidades termine, estamos preocupados por los índices que actualmente se manejan en el Estado por la inseguridad, por ello exhortamos a las autoridades para que nos den su anuencia y dicha figura sea creada.
De igual forma, comentó que para evitar que los jóvenes sigan en el alcoholismo, drogadicción, pandillerismo o emigren por la falta de recursos, a ellos se les apoyará para que al cumplir los 18 años, ellos tengan toda su documentación para que así se vuelvan los responsables de cuidar la integridad de sus familiares y amigos, pues de lo contrario los antes problemas mencionados irán en incremento, precisó.