
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Santiago Mitlatongo, Oax. 17 de abril del 2012 (Quadratín).- El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, conoció el proyecto de reubicación de la agencia municipal de Santiago Mitlatongo, a las Lomas del Cacalote, que se convertirá en la primera comunidad rural sustentable en la entidad y cuyos trabajos de construcción se iniciarán a partir de éste lunes.
Luego del desastre natural registrado en el mes de septiembre del 2011, cuando por el efecto de las constantes lluvias, ésta comunidad mixteca sufrió una serie de agrietamientos, desprendimiento de laderas, y hundimientos, la Coordinación general de Protección Civil
dependiente de la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia y ordenó su reubicación.
De ésta manera, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL), con aportaciones del Fondo Nacional de Desastres, (FONDEN), se realizaron los estudios geológicos correspondientes y con una inversión de 200 millones de pesos se inician éste lunes los trabajos de construcción de la nueva comunidad en el paraje Lomas del Cacalote, distante a 20 kilómetros de la población en ruinas.
En una superficie de 33 hectáreas, se pretenden construir 308 viviendas, además de un Jardín de Niños, una escuela primaria, una telesecundaria, áreas verdes, la agencia municipal, mercado, panteón, un centro comunitario, un centro de salud, un espacio deportivo, casa del maestro, relleno sanitario, centro religioso y la plaza central y sus áreas de reserva.
El primer paso es la construcción y pavimentación del camino de acceso de lo que será la nueva comunidad rural sustentable que costará 5 millones 800 mil pesos que habrá de iniciarse éste lunes según indicó el gobernador del estado en su visita de evaluación acompañado del secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, del titular de Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, (SINFRA), Cuahtémoc Salvatierra y el titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz.
También se anunció de la construcción de 170 viviendas en Santa Cruz Mitlatongo, afectado por el mismo fenómeno natural, solo que por conflictos agrarios y retrasos en los estudios ambientales y la falta de espacios, los avances han sufrido un retraso considerable, reconoció el Cué Monteagudo.