
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
MÉXICO, DF. 14 de junio de 2014 (Quadratín).- En México se donan diariamente 5 mil unidades de sangre, sin embargo como en muchos países latinoamericanos, aún se depende de la donación de familiares o de amigos(as) para el abastecimiento y autosuficiencia del país, por lo que se trabaja para generar conciencia sobre la importancia que tiene este tipo de donación de sangre voluntaria, altruista y de repetición como la fuente más segura para los pacientes.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre inició en el año 2005, cuando se adopta al 14 de junio como fecha oficial para honrar a los donantes voluntarios.
Esta fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento del Dr. Karl Landsteiner, médico austriaco ganador del Premio Nobel por el descubrimiento del sistema sanguíneo ABO. Este año México ha sido honrado como país sede de la celebración para la región de las Américas por la Organización Panamericana de la Salud.
El tema global del Día Mundial del Donante de Sangre para el año 2014 es “Sangre segura para una maternidad segura”, y su objetivo es la sensibilización acerca de la importancia del acceso oportuno a sangre y de productos sanguíneos seguros en todos los países en el contexto de un enfoque integral de laprevención de la mortalidad materna.