
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 16 de abril del 2012 (Quadratín).- Al encabezar la evaluación trimestral del presupuesto estatal, el Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, señaló que los recursos del erario público correspondientes al ejercicio 2012 se están ejerciendo en tiempo y forma.
Al reunirse en palacio de gobierno con miembros de su gabinete legal, y escuchar la exposición del tema por parte del Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, el mandatario abundó que los indicadores de gestión del presupuesto gubernamental muestran signos de sanidad, transparencia y eficiencia financiera.
No obstante -precisó- que por cuantiosos que sean los recursos públicos asignados a Oaxaca, su volumen resulta insuficiente frente a los grandes rezagos que se han acumulado en la entidad lo largo de décadas.
De cualquier modo, se está en proceso de ejercicio de las obras de infraestructura social correspondientes al actual cuatrimestre, haciendo eficientes los mecanismos administrativos y operativos para que no haya ningún rezago y se cumplan las expectativas trazadas con anterioridad.
ATENCIÓN DILIGENTE A DAMNIFICADOS EN LA COSTA
Al abordar el tema de la reconstrucción en los 28 municipios afectados por el sismo del pasado 20 de marzo, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado mencionó que su presencia personal y continua en la costa oaxaqueña, busca garantizar que la atención a la población damnificada se realice con puntualidad, transparencia y diligencia.
Con este propósito, y gracias a la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo Estatal, se crearon los Comités Comunitarios de Reconstrucción, además de mantener blindado el proceso de emergencia y reconstrucción, frente a las prácticas proselitistas derivadas de los procesos electorales que actualmente se desarrollan.
El gobernador recibió un informe preciso de los secretarios de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable y Desarrollo Social y Humano, Netzahualcóyotl Salvatierra y Gerardo Albino González, respectivamente, sobre el cierre del Programa de Emergencia en 28 municipios de la costa, golpeados por el temblor.
Destacó que en los próximos días, iniciará la fase intensiva de construcción y rehabilitación de las 2 mil 670 viviendas con daños totales, en tanto se apresura el apoyo material para los propietarios de las viviendas con afectación parcial, a los cuales se sumará 63 con daño total de San Antonio Tepetlapa, último de los municipios censados.
Actualmente se dota de materiales de construcción a propietarios de las viviendas con afectación parcial, y se concluye el programa de Empleo Temporal y la reposición de 768 hornos de pan tradicional, que está en su última etapa a 27 días del movimiento telúrico.
La coordinación estrecha con la Secretaría de Desarrollo Social federal y la presencia permanente del personal del gobierno del estado en estas localidades garantiza que la atención a la población damnificada se realice puntualmente y en un marco de transparencia.
NORMAL, LA REANUDACIÓN DEL CICLO ESCOLAR EN ESCUELAS COSTEÑAS
En torno al proceso de rehabilitación de la infraestructura escolar afectada, el Gobernador del Estado informó que luego del periodo vacacional de Semana Santa, las clases se reanudaron de manera normal en un cien por ciento en 750 escuelas en los 28 municipios afectados, para lo cual se instalaron 107 aulas provisionales, con el fin de no interrumpir el servicio educativo.
Debido a las afectaciones, 70 aulas serán reconstruidas en su totalidad y 37 más serán reparadas por afectaciones menores, según lo indicó el director del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado, Bernardo Vásquez Colmenares.