
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
OAXACA, Oax. 3 de octubre de 2013 (Quadratín).- La instalación de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca constituye un paso significativo en el fortalecimiento de la cultura jurídica de la entidad, al crearse una importante institución que coadyuva, fortalece y consolida los principios de democracia, federalismo, Estado de Derecho e imperio de la Ley, dejando atrás la práctica obsoleta del centralismo judicial.
El Consejero Jurídico de la Gubernatura, Víctor Hugo Alejo Torres, precisó lo anterior al asistir con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo a la instalación del citado órgano, cuya creación se deriva de la Reforma Constitucional aprobada en el 2011, que fortaleció la autonomía del Poder Judicial para impartir justicia plena y expedita, y satisfacer “los reclamos sociales y postulados propios de un Estado democrático y plural”.
Recordó que fue una Reforma sin precedente en la historia legislativa de la entidad, en la que se actualizaron 33 artículos de la Carta Magna local, que no habían sido reformados desde su promulgación en 1922, lo que permitió también la creación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Consejo de la Judicatura.
Ante el Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, quien también preside el Consejo de la Judicatura, Alfredo Lagunas Rivera, del pleno de magistrados, así como el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, diputado Max Vargas Betanzos, el representante gubernamental mencionó que el Poder Judicial está facultado ahora para intervenir en las acciones de inconstitucionalidad, las controversias entre los Poderes del Estado, los municipios y órganos públicos autónomos.
Asimismo, en la acción por omisión legislativa y las controversias constitucionales locales, además de que desempeñará un importante papel para subsanar y resolver el juicio para la protección de los derechos humanos por incumplimiento de las recomendaciones emitidas a las autoridades por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, atribuciones que ejercerá a través de la Sala Constitucional.
Con lo anterior –expresó- inicia un nuevo marco de Justicia Constitucional Local y un esquema que surge del compromiso irrenunciable del Gobierno de Oaxaca de ofrecer a la sociedad un modelo de administración de justicia eficiente.
Alejo Torres exhortó a los integrantes de este nuevo órgano del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, a trabajar bajo los preceptos de una interpretación profesional, actuación impecable, honorabilidad e imparcialidad “para ayudar a construir al Oaxaca justo y democrático que todos anhelamos”.
La nueva Sala está integrada por el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, como presidente, y los magistrados Gregoria Hortensia Castellanos Chávez y Fernando Enrique Méndez Ortega. Con esto son ya 16 las Salas Constitucionales que existen en el país.