
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax., 28 de julio 2011 (Quadratín).- El Secretario de las Culturas y las Artes, Andrés Webster Henestrosa visitó los campamentos de verano de la banda sinfónica infantil y juvenil Benito Juárez en Guelatao, y del programa Rincón de la Marimba, en Capulalpam, agrupaciones que se presentarán en el marco de los Lunes del Cerro. Webster destacó que a través de estos programas, el gobierno contribuye al fortalecimiento del tejido social. Con esto estamos logrando que los niños estén vinculados a actividades positivas que ayudan a fortalecer el diálogo en las comunidades, y que los induce a ser mejores seres humanos.
El Secretario sostuvo que los programas de formación artística y cultural han crecido de manera sustantiva, razón por la cual se están capacitando nuevos instructores. Son modelos que están funcionando y que además no son muy onerosos.
El objetivo ahora es formar profesores para expandir los proyectos a otros municipios. Una novedad de este año es que estableceremos ensambles regionales, durante todo el año, a través de cuartetos o quintetos, dependiendo de la expresión de cada región. Con esto, abrimos la posibilidad de que haya una continuidad en el trabajo de capacitación.
Agregó que este año se dotará de instrumentos musicales a 30 bandas. Un niño que tiene un instrumento es un niño que tiene una mejor posibilidad de vida, expresó. Manifestó que se está trabajando para la instalación en el corto plazo de un centro de educación musical formal. Es un compromiso que tiene esta administración; estamos trabajando, pero somos de la idea de que tenemos que proyectar esa institución con base en la realidad de Oaxaca. No podemos copiar modelos. El modelo que se instituya debe partir de lo que ya se está haciendo en las comunidades, y eso implica un trabajo de diseño muy profundo, que es en lo que estamos trabajando.
En ambas visitas, el Secretario entregó reconocimientos a los niños participantes de los campamentos, integrados por 100 niñas, niños y jóvenes de 6 regiones del estado. La Banda Sinfónica nació hace 7 años y está integrada por 59 niñas, niños y adolescentes de diferentes regiones de Oaxaca, más 11 alumnos provenientes de otros estados.
Durante el campamento de verano, en el Centro de Integración Social de Guelatao de Juárez, los alumnos reciben clases con maestros de las principales orquestas del país, y preparan un repertorio que presentarán el domingo 31 de julio, a las 18 horas, en el Zócalo de la ciudad y, a partir del 1° de agosto, en una gira de una semana por diferentes estados del país. El Maestro Félix Méndez García, Director artístico de la Banda Sinfónica, agradeció el apoyo del gobierno del estado y anunció que un 70 por ciento de los músicos que participaron en el programa ya integran las principales orquestas, bandas y escuelas de música del país.
El campamento del Rincón de la Marimba, programa surgido hace 5 años, se lleva a cabo en Capulalpam de Méndez, con la asitencia de 32 niñas, niños y jóvenes, integrantes de 5 marimbas de Santo Domingo Tehuantepéc, Santa María Mixtequilla, San Bartolo Tuxtepec, San José Chiltepec, y Capulalpam de Méndez. En el campamento, los alumnos mejoran sus técnicas de ejecución y preparan un nuevo repertorio que presentarán el sábado 30 de julio, a las 21 horas, en el Jardín El Pañuelito. Además, las marimbas de Chiltepec y Capulalpam realizarán una gira por estados del centro del país. En la visita junto al Secretario participaron autoridades municipales, los maestros Víctor Rasgado, César Delgado, Narciso Lico Carrillo y Rubén Lenguas, y las directoras de la Fundación Alfredo Harp Helú, Gabriela Torresarpi Martí, y del CASA, Lourdes Meza Báez, entre otras autoridades.