![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/cinta-muerto-accidente-emergencia-asesinato-homicida-asalto-robo-delito-ambulancia-melton-0-770x392.jpg)
Matan a machetazos a 2 individuos en la Cañada
Oaxaca, Oax. 2 de diciembre de 2010 (Quadratín).- El cultivo del mango durante muchas décadas del siglo pasado, fue en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán en la región de la Cañada oaxaqueña.
Una considerable fuente económica de ingresos para todos los pobladores y localidades vecinas y que dio origen a muchas considerables fortunas y sustento de las familias cuicatecas.
Por ello, Ramón Martínez Morales, presidente del Consejo de Administración de la Alianza de productores Hortofrutícolas Cuicatecos, S.P.R. de R.I. integrada por 25 socios y en representación de la Confederación Nacional Campesina que preside el senador Adolfo Toledo Infanzón, han iniciado el impulso y rescate de la producción de mango en Cuicatlán, entregando de inicio cuatro mil plantas injertadas de la variedades de manila y tommy atkins a los productores, certificadas y de excelente calidad con un crecimiento de más de un metro de altura.
La renovación de plantaciones de mango con variedades más rentables y comerciales permitirá alcanzar mayor productividad y mejores rendimientos económicos, como también, abrir canales de comercialización en los mercados estatal y nacional, puntualizó el también secretario general de la CNC en Oaxaca.
Martínez Morales, originario de San José del Chilar Cuicatlán, una de las localidades más productoras de mango en la Cañada oaxaqueña, estuvo acompañado de Félix Martínez Gómez, presidente del Consejo de Vigilancia, del Tesorero, Sergio López Miranda y socios distinguidos de la alianza de productores.
Entre ellos Gonzalo Villareal Ballesteros, los hermanos Contreras, Wilebaldo Ballesteros Luna, además, dieron fe de tan importante evento las dependencias Sagarpa, a través de Ernesto Villaseñor Bernal y de Seder, a través de Miguel Marín y otros funcionarios.