
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 9 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Despedidos de dos empresas privadas de transportación de hidrocarburos iniciaron este miércoles una huelga de hambre frente a Palacio de Gobierno por la falta de liquidación a 14 operadores.
En esta protesta participan 11 personas entre ellas: Celso y Abel Betancour Pérez, Alejo Contreras, Mario Cortés, Ángel Guadalupe Hernández, Víctor Manuel Bautista Parra, Esteban Sánchez y Alfredo González, entre otros.
La protesta pretende ser de manera indefinida y hasta que haya respuesta de las empresas que los liquidaron o en su caso que el gobierno del estado coadyuve con ellos en esta protesta.
Pretenden, también, en próximos días trasladarse a la ciudad de México con el fin de continuar en ese punto con la manifestación.
Eduardo Garfia Romo, dio a conocer que once ex trabajadores son de la empresa UNNE de Tula Hidalgo; y cuatro de Collia de Acayuca Veracruz quienes han trabajado durante varios años.
Dijo que sin justificaciones los corrieron pese a que existen personas que tienen edades avanzadas de entre 57, 52 y 63 años.
Agregó que hace dos meses fueron despedidos como choferes que transportaban hidrocarburos y hasta el momento no han sido indemnizados
Por el contrario, luego de sostener un plantón en Juchitán y tener retenidas las unidades, arribaron elementos de seguridad para desalojarlos y en eso participaron de la Ministerial, Policía Federal y del Ejército.
Señaló que esas empresas por estar al servicio de PEMEX están protegidos por las autoridades correspondientes.