Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 2 de mayo del 2011 (Quadratín).- Encabezada por el Presidente Municipal, Luis Ugartechea Begué, y de la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Susana Pérez Guerrero, se realizó la primera reunión de la Junta de Gobierno del Instituito Municipal de las Mujeres, en la que se tomó protesta a los regidores y directores municipales que la integrarán.
En el acto, Ugartechea expresó el compromiso de su gestión con la equidad de género y la difusión de una cultura de respeto y de valores de pluralidad. Agregó que se impulsará la implementación de programas de formación, capacitación y difusión de estos derechos y valores. Estamos convencidos que mientras más extensa y consolidada esté la cultura de la equidad, la sociedad en su conjunto podrá propiciar un ambiente de mayor respeto y de menor violencia, aseguró el edil de la ciudad, al tiempo que solicito a los ciudadanos que apoyen las acciones del Instituto Municipal de la Mujer.
La Directora del Instituto, Pérez Guerrero, presentó los lineamientos generales del programa de trabajo, que iniciado durante la gestión anterior, la titular decidió continuar. Estos lineamientos están basados en leyes que promueven los derechos de las mujeres, y que establecen estrategias para luchar contra la violencia y la discriminación, consolidar la perspectiva de género en las políticas municipales, y fomentar la igualdad de género y los derechos humanos.
Informó que, según la última encuesta del INEGI del 2010, las mujeres representan el 53% de la población de la ciudad de Oaxaca. Sostuvo que la equidad y la igualdad de género benefician a toda la sociedad, y destacó la necesidad de trabajar en acciones de sensibilización hacia los hombres, ya que no podemos separarnos, y de establecer acciones para luchar contra la violencia intrafamiliar, que se vierte en el contenido social.
La nueva Junta de Gobierno, que deberá reunirse cada tres meses, aprobó la incorporación del personal que propuso la Directora para puestos que estaban vacantes en el organismo. El Centro de Atención a Víctimas de Violencia que depende del Instituto, carecía de un psicólogo para atender a las víctimas y de un abogado que pueda acompañar las demandas legales. Estos puestos serán ocupados por la Lic. Leticia Ivone Rozas Aguilar, y la Lic. Araceli López Bazán, respectivamente.
Asimismo, se aprobó la designación de la Lic. Ofelia Martínez Lavariega al frente de la Dirección de Planeación del Instituto, y de la Lic. Araceli Josefina Zárate Martínez y el Lic. José Manuel López Montaño, como abogada y psicólogo del organismo respectivamente.
Además del Presidente municipal y de la Directora del Instituto, la Junta estará integrada por: Miriam de los Angeles Vásquez Ruíz, regidora de Grupos Vulnerables, Laura Bustamante Underwood, regidora de Equidad de Género, el Dr. Rubén Tenorio Vasconcelos, regidor de Salud Pública, Guadalupe Rodríguez Ortiz, regidora de Proteción Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Coronado Sanginés, Regidor de Economía, Pedro Agustín Martínez Bengochea, secretario técnico, Dulce María Sánchez Pacheco, directora de comunicación social, Jacobo Berra Pérez, director del DIF, Alma Delia Pacheco Jarquín, directora de salud, y Mateo de la Serna García, director general del Instituto Municipal de la Juventud.