
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 18 de abril de 2011 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, pusieron en marcha un operativo de vigilancia sanitaria en ocho comunidades del valle de Tlacolula de Matamoros, en donde se realizaron acciones de prevención para evitar las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), ante las altas temperaturas que se registran en el estado.
Así lo dio a conocer el responsable en la zona, Hermenegildo López Cruz, quien destacó que 23 elementos de las brigadas de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) estatal y jurisdiccional, así como 15 integrantes de los equipos zonales de supervisión acudieron a supervisar las localidades de Villa de Díaz Ordaz, San Miguel del Valle, Teotitlan del Valle, Macuilxochitl de Artigas Carranza, Santa Ana del Valle, San Jerónimo Tlacochahuaya.
Así como Magdalena Teitipac y Santa Cruz Papalutla, coordinándose con las autoridades municipales, con la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Comisión Estatal del Agua (CEA), y otras instituciones para sensibilizar a la población en general sobre la importancia del saneamiento básico de las localidades a su cargo, afirmó.
Detalló que tan sólo en Santa Ana del Valle se visitaron un total de 404 viviendas, se encuestaron a mil 253 personas, donde se atendieron 10 casos de EDAS, mismos que tenían menos de siete días de evolución del cuadro clínico, los cuales recibieron atención médica inmediata, se repartieron 232 sobres de vida suero oral (VSO), 232 trípticos informativos y 193 frascos de plata coloidal.
En este sentido, en la comunidad de Teotitlán del Valle se visitaron un total de 329 casas, se encuestaron un total de 788 personas, también se tomaron seis muestras de heces con hisopo rectal, se repartieron 252 sobres de vida suero oral y 111 frascos de plata coloidal, se efectuaron 18 tomas de cloro residual en agua intradomiciliaria.
Precisó que los médicos, enfermeras, promotores y personal de salud visitaron centros educativos, mercados y lugares de mayor concentración poblacional, en las que reiteraron medidas preventivas como la aplicación de plata coloidal y cloro para la desinfección del agua para consumo humano.
Mencionó que se programaron dos cursos de capacitación al personal de salud de las aéreas de riesgo, en los que participaron un total de 52 médicos, 46 enfermeras y 2 promotores de salud, realizados los días 13 y 14 de abril.
Hermenegildo López Cruz, instó a la sociedad civil a atender las recomendaciones del personal médico y consumir alimentos higiénicamente, lavarse las manos antes y después de ir al baño para evitar daños en su salud.
Aseguró que las unidades de primer nivel cuentan con personal calificado y por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se encuentran con suficiente medicamento para atender los brotes de enfermedades diarreicas que se puedan presentar, así como de sobres de Vida Suero Oral (VSO).
Finalmente, el funcionario exhortó a los habitantes a extremar medidas preventivas y evitar consumir alimentos de dudosa procedencia ya que pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales, parasitosis, dermatosis, leptospirosis, hongos, micosis, fiebre tifoidea y hepatitis, concluyó.