
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax. 27 de octubre del 2011 (Quadratín).- Cumpliendo con la normatividad establecida en la convocatoria emitida por el Sindicato Universitario de Maestros (SUMA) integrado por catedráticos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Manuel Jiménez Arango oficializó su registro para contender por la dirigencia de este grupo laboral encabezando la planilla Oro.
Acompañado por un gran número de profesores universitarios, Jiménez Arango arribo a las instalaciones del SUMA, donde fue recibido por el Comité actual, encabezado por el profesor Rufino Vásquez Manuel, quien acusó recibo de los documentos requeridos por la convocatoria.
Al respecto, el candidato señaló que de ser favorecido con la preferencia del gremio, se avocará junto con su Comité, a rescatar los principios con los que el SUMA fue fundado en el 2002, haciendo un sindicato independiente y responsable, que informe y rinda cuentas a su asamblea.
En ese sentido, Jiménez Arango y su equipo plantean la formulación de un Plan de Desarrollo Sindical, en donde los objetivos y metas sean claros, uno de ellos, la obtención de la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, así como la atención pronta y oportuna de la situaciones de defensa de los derechos, prestaciones y prerrogativas de la comunidad docente afiliada al SUMA.
Conocedor de la naturaleza de los sindicatos, el docente universitario, tiene muy claro que una de las demandas más añejas de la UABJO, son los salarios de la planta docente, por lo que propone una relación institucional con las autoridades administrativas, donde en conjunto, busquen y gestionen mayor subsidio de los ramos federal y estatal.
Al respecto, el candidato también reconoce que en las últimas administraciones incrementaron la infraestructura de la Institución, sin embargo; considera necesario elevar a la par, el nivel de ingresos, garantías y prestaciones de las y los profesores, que son los que le dan vida a toda esta infraestructura, señaló.
En cuanto a las movilizaciones laborales características de la UABJO, reconoció que éstas han sido luchas históricas a las que toda agrupación laboral recurre, sin embargo, también consideró necesario plantear nuevas alternativas de negociación y diálogo, tal y como lo ha venido haciendo su sindicato desde su creación, sin la necesidad de suspender labores y afectar a los estudiantes.
En cuanto al proceso electoral que se avecina, se dijo preparado para asumir la responsabilidad de dar voz a las demandas docentes e impulsar el desarrollo de sus capacidades, impactando de manera positiva en el devenir universitario.
Universitario de cepa, Manuel Jiménez Arango es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde fue Consejero estudiante; con nueve años al servicio de la docencia en esta Facultad, también ha sido consejero maestro, integrante de la Comisión Académico Administrativa que dirigió la Facultad, además de participar en la administración central como director de Estudios de Legislación Universitaria y asesor jurídico de la UABJO en asuntos colectivos.