Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
México, D.F., 26 de abril 2011 (Quadratín).- Al poner en marcha el portal www.vas.gob.mx que tiene el objetivo de brindar información actualizada para el desarrollo laboral, profesional y emprendedor de los jóvenes de escasos recursos becarios de Oportunidades, el Coordinador Nacional del Programa federal, N. Salvador Escobedo Zoletto, enfatizó que el mundo está en constante cambio y que para los jóvenes ya no es optativo cambiar o no cambiar, sino en qué medida y en qué sentido lo van a hacer.
En el Auditorio Tláloc del Museo Nacional de Antropología, Escobedo Zoletto dijo que se espera que el nuevo portal de Internet llegue también a otros jóvenes, incorporados o no a programas sociales, que utilizan la red para comunicarse, entretenerse y buscar información.
El reto es acercarlos a otras opciones para la continuación de sus estudios, o para su desarrollo personal y productivo, afirmó el titular de Oportunidades, al tiempo que apuntó que el portal forma parte de la estrategia ¡VAS! Tu red de Oportunidades, desarrollada con apoyo del Banco Mundial.
Escobedo Zoletto explicó ante jóvenes becarios que están por concluir el bachillerato, que con esta nueva herramienta se pretende potenciar el acceso a un mayor número de opciones que existen para la superación integral de más de cinco millones de jóvenes beneficiarios de Oportunidades que tienen entre 15 y 22 años de edad.
El Portal VAS tiene acceso al público en general y busca que los usuarios amplíen sus conocimientos acerca de las alternativas que tienen en materia de educación superior, becas, empleo, capacitación para el trabajo y proyectos productivos.
También cuenta con un minisitio en el que se motivará a los jóvenes a reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones saludables, cuidar su dinero y aportar a su comunidad, siempre vinculando los temas con sus sueños, metas y proyectos de vida. Esta sección contará con herramientas para que la comunicación sea bidireccional y para conocer con más detalle el perfil de los beneficiarios del Programa.
Cada una de las áreas a consultar cuenta con el apoyo de dependencias, instituciones o empresas que colaboran para ampliar el espectro de opciones a las que podrán acudir los jóvenes de acuerdo con sus propósitos.
Es importante mencionar que, contrario a la supuesta dificultad de accesar a Internet en zonas rurales e indígenas, cuestionarios aplicados en las Ferias Vivir Mejor revelaron que más del 90 por ciento de los jóvenes navegan en Internet, la mayoría más de tres veces por semana y desde establecimientos particulares.
El Programa Oportunidades otorga becas, a partir del tercer año de primaria y hasta el tercer grado de bachillerato, a cinco millones 200 mil niñas, niños y jóvenes para que acumulen escolaridad y tengan una expectativa diferente a la de sus padres.
De total de becarios, cerca de 900 mil cursan la educación media superior en más de 10 mil escuelas de este nivel educativo, donde cada año concluyen alrededor de 200 mil jóvenes.
Resultados de evaluaciones externas muestran que los apoyos que entrega Oportunidades a las familias beneficiarias han contribuido a disminuir en un 23 por ciento la proporción de jóvenes entre 16 y 19 años que abandonan la escuela en zonas urbanas.
De igual forma, en la última década se registró un fuerte impacto en la inscripción de jóvenes en escuelas de nivel medio superior. En zonas rurales, el incremento fue de un 85 por ciento en el primer grado de este nivel educativo.
La evaluación más reciente del Programa destacó que el estudio es la principal ocupación entre jóvenes de ambos sexos de 15 a 25 años de edad beneficiarios del Programa y, con respecto a los comportamientos de riesgo, se mostró una menor incidencia de consumo de tabaco, alcohol y alimentos chatarra entre los jóvenes cuyas familias han tenido una permanencia más larga en el Programa.