
Presenta ILEO decálogo de las lenguas originarias de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 18 de octubre de 2012 (Quadratín).-MATRIA es, tal y como lo ha dicho Julia Kristeva, otro espacio; ese lugar interior en el que podemos ser y estar, ese espacio propio y vasto que guardamos. MATRIA es también el vínculo con la tierra, con lo femenino, es una respuesta a la sociedad patriarcal. MATRIA a es en este caso, un lugar vivo y alterno para el arte actual, que será un jardín y un huerto urbano y una gran pieza artística en transformación continua.
MATRIA, está en la ciudad de Oaxaca, en la calle de Murguía 103, en el Centro Histórico, y abre sus puertas con la inauguración de El sueño de Elpis de Mauricio Cervantes. Se trata de la primera intervención artística en MATRIA, que es a su vez la culminación de una serie de acciones poéticas realizadas en varios momentos del calendario estacional desde el 2011. Estas acciones giraron en torno a los siguientes ejes temáticos: el temor y la esperanza, la muerte y la transmutación, los ciclos, la comunidad y la alquimia.
El montaje y el guión curatorial de las intervenciones artísticas en MATRIA, será dirigido por Pablo J. Rico.
La idea fundamental de Pablo J. Rico es hacer que en el mismo espacio convivan las piezas artísticas y los actores presenciales de las comunidades inmediatas, con las presencias espectrales de artistas de otras latitudes a través de los lenguajes sutiles de intervenciones lumínicas con neones e instalaciones sonoras.
Para Mauricio Cervantes, Elpis (la Esperanza, encerrada por Zeus junto con todos los males en la caja de Pandora) da cuenta de las circunstancias adversas a las que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI, y al mismo tiempo, vislumbra la posibilidad de que la misma humanidad dé un giro radical, para hacer de este mundo un espacio amable de convivencia con el resto de las especies. De este modo lo femenino condensa el principio fundamental de armonía y transmutación.
Abordar el tema de la esperanza, para Pablo Rico, es encontrarnos con la insistente pregunta ¿qué hacer? Y afirma Saber esperar, la esperanza, son las palabras que mejor definen la sabiduría antigua… ¿Qué esperar? ¿Respuestas, encuentros largamente aplazados, certezas de las cuales dudamos casi todo? ¿O esperar por esperar porque no hay nada más que pueda sacarnos de esta situación de abandono y libertad condicional a la que nos sometemos sin demasiada resistencia ni escaso entusiasmo, por casi nada?… La esperanza a la que me refiero es metafísica, primordial, nunca circunstancial ni contingente, ni necesitada de mínimas fisicidades. La espera como medida áurea del mundo y las longitudes de nuestra vida; esperar como estado del ser y del sentir, como condición inexcusable de nuestra humana precariedad (de seres limitados, incompletos, solitarios). Se trata de una espera sucesiva, permanente, un tejer ininterrumpidamente esperanzas (
) ¿Y qué mejor lugar que en un territorio estético y existencial dedicado a Elpis, a Spes, la esperanza, en Oaxaca?
El sueño de Elpis, será inaugurará el Jueves 1 de Noviembre a las 7:00pm, en Murguía 103, centro Histórico, Oaxaca.
El sueño de Elpis, cuenta con el respaldo institucional del Museo de los Pintores de Oaxaca.
Camas y flores de cempasúchil, son los elementos principales de las instalaciones-esculturas que ocuparán todos los rincones de MATRIA.
También se presentarán piezas sonoras y de video creadas por artistas de otras latitudes, estas son las presencias espectrales en el Sueño de Elpis.
El 2 de Noviembre se ofrecerá un concierto, a las 7:00pm, dentro de MATRIA, con la intención de relacionar muerte y transmutación. Y el público será invitado a intervenir el muro de milagros.
El 3 de Noviembre a las 6:00pm se culminará con una conferencia en la que participarán: Pablo Rico, Mauricio Cervantes y algunos de los colaboradores más activos del proyecto El sueño de Elpis.
Si bien MATRIA y El sueño de Elpis son proyectos independientes, cuentan con financiamiento de la Secretaría de las Culturas y las Artes del Estado de Oaxaca y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en vista de que Mauricio Cervantes pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA-CONACULTA.
Para más información:
www.elpisblog.org
http://www.facebook.com/proyectoelpis
[email protected]