Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax, 26 de mayo del 2011 (Quadratín).- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlan, José Julio Antonio Aquino, llamó a los gobiernos federal y estatal a establecer un Plan de Desarrollo Metropolitano para la región de los Valles Centrales, con la participación de los presidentes de los 22 ayuntamientos de la zona, en busca de hacer eficiente y multiplicar los recursos por 60 millones de pesos contemplados para obras.
Además, tras las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados Federal, en las cuales se reconoce a las zonas metropolitanas como una estrategia para lograr el desarrollo nacional y se obliga a los gobiernos estatales a incluir a los municipios en el diseño de planes y programas, el alcalde reiteró que existen las condiciones propicias para aterrizar acciones que apuntalen el desarrollo de los Valles Centrales.
El presidente del segundo municipio más poblado de esta región, consideró necesario, además, que se cuente con un Instituto de Planificación Metropolitana, en busca de lograr más recursos públicos y mejores bases para su aplicación.
José Julio ha planteado en diferentes foros la urgente necesidad de incluir a los municipios con voz y voto al Consejo de Desarrollo, el cual establece cómo repartir los 60 millones del Fondo Metropolitano de los Valles Centrales.
Ha mostrado, además, la necesidad de diseñar un Plan de Desarrollo Metropolitano que no sólo esté sujeto a los recursos que establezca el Fondo Metropolitano sino que además se formulen estrategias, objetivos y programas para atender las problemáticas comunes en la Zona Metropolitana y se establezcan las Políticas Públicas que trasciendan los cortos periodos municipales.
Era necesario contar con un marco jurídico e institucional adecuado para poder alinear, por ejemplo, los diversos Planes Municipales para que efectivamente incorporen estrategias en común o contar con un Instituto de Planeación Metropolitana que se encargue del Diseño, Implementación y Evaluación del Plan de Desarrollo Metropolitano, dijo.
También llamó a sus homólogos a establecer propuestas sólidas de trabajo que permitan crear un plan de trabajo ordenado y bien encaminado a atender las carencias básicas de cada comunidad. En el caso de Xoxo, dijo, hemos estado muy en contacto con los presidentes de los comités vecinales de las colonias populares, agencias y fraccionamientos, para saber qué rubros requieres de una atención inmediata.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en Santa Cruz Xoxocotlán viven 77 mil 833 oaxaqueños que representa más del dos por ciento de la población.
En el segundo municipio más poblado de los Valles Centrales, después de la ciudad de Oaxaca, existen 25 mil 116 viviendas, por lo cual, el reto de dotar los servicios más elementales es aún de grandes dimensiones.