
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax. 30 de mayo 2012 (Quadratín).- El Presidente del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, A.C. Raúl Gil Sibaja López, a nombre de los más de 50,000 defraudados en Oaxaca, exigió a los candidatos al Senado y Diputados Federales, se comprometan por escrito desde ahora con los defraudados y de quedar electos aboguen por la reforma a Ley de FIPAGO.
La Ley es discriminatoria al dejar fuera a miles de personas que tienen ahorros por arriba de los 240 mil pesos, así como a aquellos socios cuya Cooperativa se constituyó posterior al 2002, fecha límite que establece injustamente el FIPAGO.
Ante estas incongruencias es de extrema necesidad que se modifiquen los artículos 8 y 11 de la Ley del Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, tanto en lo conducente al Tope Máximo, así como de recorrer la fecha límite de consideración hasta el 31 de diciembre de 2012, fecha en la cual vence la indigna prórroga que el Legislador Federal estableció para poder tener acceso a este fideicomiso.
De realizarse esta modificación a la Ley de FIPAGO estarían beneficiándose poco más de 25,000 familias tan solo en Oaxaca y se calcula que 300 mil en el País, hablamos por todos y no solo los que forman parte del FUADO, debemos hacer un mismo equipo y jalar todos para el mismo lado, es la única manera de que el Gobierno Federal dirija su atención a este grave problema.
Somos más de 50 mil los afectados por fraudes cometidos por cajas de ahorro y la mitad de nosotros quedaría fuera de las posibilidades para recuperar lo que nos han robado, es por ello que hacemos un llamado a nuestros candidatos al Senado y a Diputaciones Federal para que le entren parejo con Oaxaca, y se logre esa reforma sin su apoyo porque son a cargo de quienes corre la reforma que se pide, se estaría pisoteando el patrimonio miles de defraudados y en su conciencia quedaría, quienes resulten electos si no logran conjuntar esfuerzos con sus bancadas y partidos políticos.
Se debe hacer a un lado la envidia política y los intereses mezquinos, para lograr la reforma, de no darse la reforma serán culpables de que el futuro económico de Oaxaca, ya que 5 mil millones de pesos están en juego y depende de ellos y de la Secretaría de Hacienda el que nuestro estado pueda continuar con los trabajos de Auditoria como hasta ahora lo ha hecho nuestro Gobernador Gabino Cué.
Nunca antes en la historia de Oaxaca, se había atendido un problema social como lo ha hecho el Gobernador Gabino Cué, él si nos ha tendido la mano y está comprometido no con el FUADO sino con los defraudados en general, nadie debe quedar fuera y a todos se debe pagar sin distinciones de montos y fechas; Ulises Ruiz prometió y NO CUMPLIÓ, hoy es distinto; hoy el ahorrador ya tiene un lugar en la agenda del Gobernador y es prioridad, nos consta; sin embargo, no es suficiente, falta mucho por hacer solos no podemos, necesitamos UNIRNOS, necesitamos que todos en Oaxaca apoyemos una misma causa que es la REFORMA AL FIPAGO.
Ya se integró un primer paquete de 11,940 defraudados de 4 Cajas de Ahorro, estamos preparando ahora un segundo paquete para otras 4 cajas de Ahorro, se calcula, 12,000 defraudados más, el problema ahora es que los administradores de las cajas no quieren entregar su contabilidad para poder practicar la Auditoria, sin ella no puede darse el pago por parte de FIPAGO, para las que ya reúnen los requisitos.
Entre esas cajas esta Caja Nacional del Sureste que es la más numerosa que tenemos ahora, motivo por el cual en los próximos días con el apoyo del Gobernador se estará difundiendo en todo el estado la mecánica para llevar al cabo una Asamblea General Extraordinaria de socios solo de esta caja para poder proceder a su disolución y liquidación.
El problema es Federal y no Estatal como se pretende hacer creer, por tanto la Ley de FIPAGO debe reformarse en el Congreso de la Unión.
Queremos que los hoy candidatos que resulten electos desde el Congreso de la Unión se hagan presentes con el sentir de nuestras gentes, queremos tener una reunión con ellos para manifestarles nuestros anhelos, nuestra impotencia, nuestra frustración, porque lo que está en juego es el futuro de mucha gente.
Invitamos a los candidatos al Senado a que nos contacten y si verdaderamente quieren ayudar a los defraudados lo hagan por escrito, de otra manera no les vamos a creer, y todo lo que digan o manifiesten en relación al tema de defraudados serán solo palabras y nada más.
Así como el Gobierno Federal rescató a los banqueros y a las carreteras, queremos que el nuevo Gobierno que está por venir dirija su atención hacia la gente empobrecida por este grave problema y que proviene en gran número de los ingresos provenientes del extranjero no solo en Oaxaca sino a nivel nacional.
Queremos que el tema sea de la agenda nacional, queremos que sea un tema de justicia social, queremos que sea un tema de legalidad que sea un tema que se recoja por quienes pretendan gobernar México.
Así ponemos el ejemplo de cómo se deben hacer las cosas, pacifica y propositivamente, ya les hicimos la tarea a los legisladores, nada tienen que inventar o hacer, solo encaminar nuestra propuesta de REFORMA AL FIPAGO ante el Congreso.