
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 04 de julio del 2011(Quadratín).- Luego de permanecer por más de 22 días en el centro de la Ciudad, los integrantes del Movimiento Antorchista levantaron la noche de este domingo, el plantón que mantenían en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca frente a Palacio de Gobierno, para exigir solución a sus demandas sociales, políticas y de obra pública.
El dirigente estatal de los antorchistas, Gabriel Hernández García, confirmó que se acordó una tregua con el gobierno del estado; sin embargo, dijo que el levantamiento del plantón es temporal en caso de que no haya respuesta satisfactoria a sus demandas. Que el gobierno cumpla con lo pactado nuestro pliego es justificado dijo.
Entre las demandas sociales, están obras públicas, despensas y proyectos productivos para diversas comunidades el estado de Oaxaca; entre las políticas, está solución al conflicto poselectoral en Santa María Atzompa y el esclarecimiento del asesinato de Miguel Cruz José, ejecutado a fines del año pasado.
Sobre los cuestionamientos de los montos manejados por el Gobierno, entregados a organizaciones sociales, el representante de antorcha en Oaxaca señaló que en ningún momento se han pedido montos en efectivo, antorcha no pide dinero, que los recursos se apliquen en obras y punto, señaló.
Por su parte los habitantes de Santa María Atzompa, esperarán a que el congreso defina la fecha en que se realizarán las elecciones en esta demarcación, donde, hasta el momento despacha el administrador Leonel Santos Cabrera, un personaje que contendió para la presidencia municipal de San Pedro Pochutla.
Hernández García, firme en su postura, sostuvo que la organización que él dirige, no le apuesta a la violencia, tampoco tiene la finalidad de obstruir a terceros, sin embargo a veces, es necesario manifestarse en las calles y llegar a plantones, pues el gobierno no hace caso del llamado de los pobres.
La problemática que planteó Antorcha Campesina, no quedó en el aspecto que se planeaba, sin embargo, se abordaron en un 30 ó 40 por ciento, sobre todo en infraestructura de obra social, La Secretaria General de Gobierno Irma Piñeyro, se comprometió a efectuar una segunda etapa en agosto, sostuvo.
Aseguro que se siguen las mesas de negociación en el transcurso de esta semana, y que los problemas complicados como el problema agrario entre San Juan Mixtepec y Santo domingo Yosoñama, se están encaminando hacia cuestiones favorables. El líder de los antorchistas no descartó volver a las manifestaciones en caso de no ver resultados.