
Oaxaca será un productor de maíz blanco en México, anticipó Nino Morales
Oaxaca, Oax. 25 de septiembre de 2010 (Quadratín).-Adolfo Toledo Infanzón, Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca, acompañado de integrantes del Comité Directivo Estatal de la CNC, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación de Profesionales en el Desarrollo Rural Sustentable, donde participan abogados, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, técnicos, jóvenes y mujeres productoras, con quienes acordó entablar una agenda de trabajo que permita dar respuesta a las necesidades que tiene el campo oaxaqueño.
En su intervención David Salinas presidente de la Asociación de Profesionales del campo, reconoció que solo con coordinación se fortalecerá la estructura de trabajo de la CNC en Oaxaca, lo que permitirá en un mediano plazo impulsar apoyos para el campo, donde la participación de los técnicos y profesionistas será importante con la Unión de Productores de maíz en el Estado de Oaxaca y Región Sur A.C.
Toledo Infanzón señaló que la propuesta de los productores de impulsar un programa de conservación y mejoramiento del maíz criollo, debe de revisarse y en su momento aplicarse ya que este producto es básico en la elaboración de alimentos que son la dieta básica de las familias oaxaqueñas.
En su oportunidad Luis Proto Santos Martínez, agradeció la presencia del Senador de la República a quien exhortó a seguir apoyando a los productores oaxaqueños, comprometiéndose como representante de los productores de de maíz a trabajar coordinadamente con la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca.
Para finalizar el Dirigente Cenecista, sostuvo que los Técnicos, Agrónomos y todos los profesionistas cuyas actividades se relacionen con el sector rural, tienen que aportar sus conocimientos y trabajo para y encuentros que hemos tenido con diversos sectores productivos, nos permiten tener un panorama de la situación que enfrentan los campesino y productores, para poder delinear las acciones que mejoren la situación del campo oaxaqueño, concluyó.