
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax. 28 de agosto 2010 (Quadratín).- En conmemoración al primer aniversario luctuoso Norberto Antonio Camacho Sarabio, quien perdió la vida por un disparo de arma de fuego, durante el intento por recuperar la escuela primaria Libertad, ubicada en la cabecera municipal de San Pedro Jicayán, maestros del Sector II, pertenecientes a la Sección 22, marcharon este viernes por las calles de Pinotepa, para exigir avance en las investigaciones que conduzcan a la captura de los responsables.
Un promedio de 3 mil mentores de la educación se manifestaron en forma pacífica a lo largo de aproximadamente tres kilómetros de caminata, trayecto durante el que mediante consignas exigieron a la autoridad estatal mostrar un avance en las indagatorias correspondientes, investigaciones que al momento se encuentran estancadas.
Encabezados por Salvador Hernández Paz, líder regional del magisterio, al término de la marcha los manifestantes se concentraron en la pérgola central, donde se hizo presente Amelia Camacho Ramírez, madre del profesor fallecido, quien exigió también justicia ante lo que calificó como una pérdida irreparable.
Oradores recordaron que el asesinato de Camacho Sarabio, al igual que alrededor de 26 asesinatos más generados a partir del 2006, fue consecuencia de la imposición, la cerrazón y del abuso de poder mostrado por el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, quien para minar la fuerza del magisterio oaxaqueño impulsó y sostuvo a la autodenominada Sección 59, en la que incluso fueron incorporados improvisados maestros para apropiarse de diversos centros escolares.
Recordaron que la muerte del profesor, se registró el día en que los profesores de la Sección 22 intentaron recuperar la escuela bilingüe Libertad, en Jicayán, pero que presuntos franco tiradores repelieron la incursión a la institución, dejando como saldo un muerto y dos lesionados; cabe destacar que uno de ellos, Leónides Celio Jiménez, hasta la fecha no se ha reincorporado a su vida laboral.
En contraste, los manifestantes festejaron que poco a poco la Sección 59 está desapareciendo, ya que en forma voluntaria maestros solicitan su reincorporación laboral y sindical a la Sección 22, cuarenta en los últimos meses y cinco más en proceso de concretarse en la próxima semana, sólo en este sector, donde además 18 escuelas también retornaron a las filas de la 22.