
Destaca Sheinbaum reducción de 28.7% de homicidio doloso
Oaxaca, Oax. 19 de marzo del 2012 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca realizaron este domingo la Quinta Feria de la Salud en San Juan Chapultepec, agencia municipal de Oaxaca de Juárez, donde llevaron a cabo cuatro mil 184 acciones de salud.
Esta feria fue inaugurada por el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien manifestó que la instrucción del gobernador Gabino Cué Monteagudo, es hacer llegar la atención a quienes más lo necesitan a través de estas estrategias como son las ferias de la salud, las cuales constituyen una importante herramienta en materia de prevención de enfermedades, beneficiando a la población más vulnerable.
Acompañado del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué y del agente de esta localidad, Benjamín Calvo Martínez, así como representantes de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el servidor público recorrió los 12 módulos instalados para la atención de la ciudadanía.
Entre los servicios brindados se encuentra tres pruebas de papanicolao, cuatro de VPH, 13 exploraciones clínicas de mama, se detectaron cinco personas con diabetes mellitus, 21 con obesidad, siete hipertensos, 76 personas conocieron su tipo sanguíneo y se repartieron mil 900 trípticos con información referente al autocuidado de la salud.
Así también, se otorgaron 600 cepillos y 80 pastas dentales, 200 tabletas reveladoras de caries, se entregaron 20 kilogramos de cloro en pastillas, 400 de plata coloidal, 20 pruebas de VIH/Sida, 20 pláticas de consejerías sobre atención psicológica, y 500 frascos de ácido fólico.
Tenorio Vasconcelos agradeció el apoyo decidido del ejército blanco que encabeza, por su participación en esta noble tarea en la que asistieron 42 trabajadores entre médicos, enfermeras, psicólogos, dentistas, veterinarios, verificadores sanitarios, brigadistas, técnicos en programas de salud, promotores, personal administrativo y de transporte.