
Llama Sheinbaum a votar el 1 de junio en elección del Poder Judicial
Oaxaca, Oax. 3 de junio de 2009 (Quadratín).- La Iglesia Católica consideró que no hay congruencia en aquellos partidos políticos que por un lado piden a esta organización religiosa abstenerse de opinar y por otro, abusan de imágenes, símbolos, conceptos y palabras arraigadas en la misma Iglesia.
Para el coordinador de la Comisión diocesana de justicia y paz, Wilfrido Mayrén Peláez, nos causa mucha indignación que utilicen estos símbolos, cuando son los que más se quejan y piden que el clero esté en la sacristía, si ellos también son transgresores.
En su opinión particular, el mejor conocido como Padre Uvi, consideró el IFE no debe cambiar la sanción impuesta a un partido político por la utilización de imágenes religiosas en su propaganda.
Todos los partidos, en algún momento, se han beneficiado de imágenes religiosas, de términos religiosos, de conceptos de la Iglesia católica, esto habla de lo poco creativos que son los partidos y que se tienen que colgar de una institución como la Iglesia porque saben que sí hay afinidad con la sociedad.
Por ejemplo, criticó, el uso que dan a la palabra misionero, un misionero es el que anuncia y propaga la buena fe, pero se hace un abuso de este término, eso es un robo a una palabra clave que la Iglesia Católica ha tenido desde su inicio para confundir a la gente.
Consideró que por eso los partidos tienen miedo de que la Iglesia opine, pero nadie en este país tiene el derecho de coartar el derecho a la libertad de expresión, la Iglesia nunca hará política partidista, pero sí llamará a la conciencia, al análisis, nadie lo puede impedir, refirió.
Yo estaría, dijo, porque el IFE no redujera la multa y al contrario, sancionara a todos aquellos partidos que han usado estos símbolos, no sólo en su propaganda, sino en sus gobiernos.
SU CONCIENCIA LOS ACUSA
Por su parte, en entrevista separada, el vocero de la Arquidiócesis, José Guadalupe Barragán Oliva, consideró que en la guerra y en el amor todo se vale; sin embargo, dijo, si son ellos quienes ponen las reglas, son ellos quienes deben cumplirlas.
Mencionó que hay un manipuleo de símbolos, como el que hacen al utilizar los colores de la bandera, sin embargo, dijo, hay distintos criterios para juzgarlos. En el caso de las imágenes religiosas, expuso, no deben utilizarlo en ningún sentido. No le dan un buen uso, es un manoseo de las imágenes religiosas que no está bien que lo hagan, expresó.
El padre Barragán consideró que no hay congruencia cuando se le pide a la Iglesia no intervenir en política y en contraparte, se abusa de la utilización de símbolos religiosos.
En la Iglesica Católica no tenemos inclinación por algún partido político en concreto, pero a nadie se le prohíbe opinar, yo quisiera que muestren algún documento donde dicen que se invita al voto por tal o cual partido, que lo prueben, expresó.
Lo que se hace, explicó, es invitar a los católicos para que voten, la Iglesia, el documento de los obispos es un llamado a la participación ciudadana, porque una democracia se construye con la participación de los ciudadanos, con responsabilidad, con criterio.
Quienes no están de acuerdo en que la Iglesia invite a participar, a que tome conciencia y que entre todos construyamos la democracia su conciencia misma los está acusando, pero seguiremos hablando, y nadie nos puede impedir expresar nuestra opinión, comentó.
MULTA IFE AL PRI POR USAR SIMBOLOS RELIGIOSOS
Durante su sesión de este martes, el Consejo distrital 08 del IFE, con sede en Oaxaca de Juárez, determinó multar con 109 mil 600 pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la utilización de símbolos religiosos.
En el acuerdo da tres días a este partido para que retire el material de propaganda electoral en cuyo contenido aparece la imagen de la Virgen de Guadalupe, uno de los iconos de la religión católica.
Según la queja interpuesta ante el Consejo Local, el PRI infringió la normatividad electoral que prohíbe el contenido de símbolos religiosos con promocionales colocados en Oaxaca de Juárez, San Raymundo Jalpan, San Jacinto Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlán.