
Inicia 15 de mayo preventa de boletos para la Guelaguetza 2025
México, DF. 8 de enero de 2013 (Quadratín).-Continuará el tiempo muy frío en la mayor parte de la República Mexicana a causa de la Segunda Tormenta Invernal, ubicada sobre Sonora y Chihuahua. Es un sistema amplio y profundo que llega al occidente de México y se mueve hacia el Este rápidamente. Se estima que en la noche se localizará sobre Nuevo León, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La Segunda Tormenta Invernal mantendrá densos nublados con bajas temperaturas, viento fuerte y lluvia en el noroeste, norte y occidente del país, y existe alto potencial de nevadas sobre zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Jalisco. Por ello, el SMN recomienda a toda la población de dichas entidades extremar precauciones.
Asimismo, en el noreste de la República Mexicana una zona de inestabilidad favorece nubosidad con posibilidad de lluvias durante del día.
En el sureste del país y la Península de Yucatán una baja presión ocasionará el aumento de nubosidad con lluvias.
Las temperaturas menores a 5 grados Celsius se pronostican en los estados de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas del Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.
El pronóstico de vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) es para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En la Ciudad de México se prevé cielo medio nublado, con bancos de niebla, temperaturas frías por la mañana y templadas durante la tarde, y viento del Sureste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Norte el cielo estará de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40%, se prevé la caída de aguanieve ó nieve en el norte de Sonora, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día, además de viento del Norte y Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.
En el Pacífico Centro las condiciones meteorológicas serán de medio nubladas a nubladas, probabilidad de lluvia de 60%, temperaturas frías por la mañana y la noche así como templadas durante el día y viento de componente Oeste de 25 a 40 km/h con rachas.
En el Pacífico Sur el cielo estará de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 60%, temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas.
Para el Golfo de México, el pronóstico es de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 60%, bancos de niebla en montañas, temperaturas de templadas a cálidas y viento del Sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
En la Península de Yucatán el cielo estará de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 40%, temperaturas calurosas y viento del Este y Sureste de 25 a 40 km/h.
En el área de plataformas de la Sonda de Campeche el cielo estará de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas cálidas y viento del Este de 20 a 35 km/h.
En la Mesa del Norte se prevén condiciones meteorológicas de medio nubladas a nubladas, probabilidad de lluvia de 80%, temperaturas muy frías con nevadas en Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas; viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas.
En la Mesa Central el cielo estará de medio nublado a nublado, con bancos de niebla, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas frías durante la mañana y la noche con heladas en zonas altas, así como templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
El reporte de las lluvias máximas, medidas en milímetros, indica que se registraron en Campeche, Camp. (11.0); Progreso, Yuc. (6.0); Mérida, Yuc. (4.1); Culiacán, Sin. (3.2); San Felipe, BC. (2.8); Coatzacoalcos, Ver. (1.2) y Piedras Negras, Coah. (1.0).
Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, ocurrieron en Tapachula, Chis. (35.6); Valladolid, Yuc. (34.2); Puerto Ángel, Oax. (33.6); Acapulco, Gro. (32.8); Colima, Col. (32.5); Chetumal, Q. Roo (32.4); Campeche, Camp. (32.0); Mérida, Yuc. (31.7); Tepic, Nay. (28.2) y la colonia Tacubaya, DF. (24.0).
Las temperaturas mínimas se registraron en Hidalgo del Parral, Chih. (-0.8); Toluca, Edo. de Méx. (0.7); Monclova, Coah. (4.7), Tlaxcala, Tlax. (4.8); la zona conocida como Ciudad Universitaria (UNAM), DF. (5.0); San Luis Potosí, SLP., (6.0); Sombrerete, Zac. (7.0) y Puebla, Pue. (8.0).
En el pronóstico de precipitaciones máximas acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 09 de enero de 2013, el SMN indica que habrá intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Coahuila, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Tamaulipas; lluvia moderada con chubascos aislados en los estados de México, Chiapas, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, y lluvias de escasas a ligeras en Campeche, Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán.