
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
A la opinión pública
Al magisterio oaxaqueño
A los medios de comunicación
Formar a los trabajadores para renovar a los sindicatos
Oaxaca, Oax., 27 de agosto del 2011.- Convocados por el Centro de Integración Laboral Sindical (CILAS), en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), los días 26 y 27 de Agosto se lleva a cabo la Segunfa Conferencia sobre Educación Sindical, teniendo como objetivos:
a) Promover que sindicatos y organizaciones de trabajadores asuman la tarea educativa como una estrategia básica para su fortalecimiento, renovación y expansión.
b) Enriquecer los programas de formación de los sindicatos a partir de conocer las diferentes metodologías que se emplean para tal fin.
c) Impulsar la elaboración, consolidación e intercambio de planes y programas de formación entre las organizaciones participantes.
En punto de las 16:40 horas se hizo la presentación de los asistentes notándose la presencia de invitados nacionales e internacionales: Martha Elba Juárez Ruiz, secretaria del Interior Actas y Acuerdos del Sindicato de Trabajadores y empleados de la UABJO; Astrid Kaag, asesora de la Federación de Sindicatos Holandeses para México y Nicaragua; Pablo Martínez Juárez, secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECYTE de Oaxaca; Hector de la Cueva Díaz, coordinador general del Centro de Investigación y Asesoria Sindical, así mismo acudió una Representante del Sindicato Automotriz de Canadá; Julio Mellado trabajador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires perteneciente a la Central de Trabajadores de la Argentina.
De igual forma a esta conferencia se presentó Azael Santiago Chepi, secretario de la Sección 22 del SNTE, quien en representación de los 73,000 trabajadores de la Educación, vertió un mensaje con fundamento en lo que ha vivido el magisterio desde 1980. nuestro movimiento magisterial ha pasado diferentes etapas que se han ido consolidando; el 2006 es un referente histórico por una política de tiranía. Hoy vivimos una etapa complicada, golpeteo político, persecuciones; han querido dividir a nuestro movimiento formando otra sección, pero en la Sección 22 estamos más firmes, más vigentes, y vamos a reorganizar la ofensiva.
En Oaxaca vamos a defender la Educación Pública, nuestro rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación; no se ha firmado ni se firmará este proyecto.
Por último agradeció a CILAS la distinción hecha al estado de Oaxaca al llevarse a cabo la Segunda Conferencia en esta ciudad.
Se continuó después con el Panel Internacional el papel de la educación en el fortalecimiento, renovación y expansión sindical y para este sábado continúan las actividades con talleres y conferencias para los asistentes a este importante evento sindical.
Oaxaca de Juárez, Ciudad de la Resistencia a 27 de agosto de 2011.
Por la educación al servicio del pueblo
¡No a la reforma laboral!
¡No a la ACE!
Fraternalmente
¡Unidos y organizados venceremos!
El comité ejecutivo seccional prensa y propaganda