
Incentiva gobernador Salomón Jara participación en elección judicial
Oaxaca, Oax, 2 de junio del 2011 (Quadratín).- El gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, la secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo y el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca José Zorrilla de San Martín Diego, asisten este miércoles y jueves al 2º Foro Earthcheck Huatulco, México, en el Hotel Barceló ubicado en bahías de Tangolunda, en Huatulco.
En este Foro también participan Lorenzo Lavariega Arista, presidente municipal de Santa María Huatulco; Gustavo Ramos Fumagalli, representante de EarthCheck en las Américas; Ángel Cruz Escudero gerente del Hotel Barceló Huatulco y presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, así como Adriana Pérez Quesnel de directora general de FONATUR.
Earthcheck es un sistema de Administración Ambiental desarrollado por EC3 Global para sustentar la certificación internacional Green Globe marca creada en 1994 por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, como metodología de evaluación y certificación de sustentabilidad para la industria de viajes y turismo.
La metodología que se utiliza en Earthcheck es un proceso de mejora continua en el que se miden, comparan y auditan los impactos ambientales y conservación de los recursos naturales bajo estándares internacionales en tema como: reducción de desechos, eficiencia energética, gestión de aguas limpias y residuales, aplicación de políticas medioambientales e integración de la sociedad en prácticas de conservación.
Huatulco obtiene la certificación internacional en el año 2005, como primera comunidad turística sustentable, certificada en el Continente Americano, después del proceso de evaluación de indicadores internacionales de Earthcheck.
En el año 2009 y por quinto año consecutivo, Huatulco obtiene la certificación bajo el estándar Plateado (Silver), dentro de indicadores ambientales en prácticas excelentes (best practice) de Earthcheck, con el monitoreo y control de emisiones por fuentes directas (consumo de combustibles fósiles) y fuentes globales (consumo de energía eléctrica); así como el manejo eficiente del recurso hídrico; disminución en la generación de basura; conservación de la biodiversidad con áreas naturales protegidas y de conservación dentro del desarrollo turístico.
A partir del año 2010, Huatulco inicia la migración a la marca EarthCheck, con mayores alcances en control ambiental como incorporar el monitoreo de las emisiones a la atmósfera por fuentes: fugitivas (refrigerantes y tratamiento de aguas); e indirectas (viajes, suministros y basura); lo que permitirá determinar la huella ambiental (footrprint) e implementar la neutralización de emisiones de carbono con la participación de los habitantes y visitantes.
Huatulco obtiene la Certificación Grenn Globe por cinco años consecutivos, y recientemente la certificación EarthCheck Gold como primera y única que se ha otorgado en el continente Americano.