
Uno de cada tres tutores no lleva a su mascota al veterinario
Oaxaca, Oax., 29 de junio de 2010 (Quadratín).- El director del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (ICEUABJO), Arturo Jiménez Martínez, presentó la mañana de este martes su segundo informe de actividades.
Ante los integrantes del Consejo Técnico, y en presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios, Rafael Torres Valdez, el directivo destacó como logro principal la acreditación de los planes y programas de estudio de la institución.
Jiménez Martínez dio un panorama del Instituto, e indicó que actualmente tiene con una matrícula de 282 alumnos, mismos que son atendidos por una planta de catedráticos compuesta por 29 profesores.
Más adelante, subrayó los avances en materia de intercambio y movilidad estudiantil con otras instituciones de educación superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Juárez de Tabasco, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma de Hidalgo y la Universidad Autónoma de Morelos.
Acompañado por la Secretaria Académica, Josefina Aranda Bezaury, mencionó que los estudiantes de la institución son beneficiados con becas de alimentos Santander, de la Fundación Harp Helú y del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI).
De igual manera, resaltó la aplicación de los programas de Fortalecimiento Docente y de Tutorías, los cuales tienen como objetivo optimizar el desarrollo de los maestros para mejorar el aprendizaje de los alumnos.
El director informó que en estos momentos se están atendiendo las observaciones el Comité para la Evaluación del Programa de Pedagogía, con la finalidad de consolidar la reacreditación.
Arturo Jiménez Martínez destacó la atención que se da a las actividades culturales en el ICEUABJO, promoviendo talleres de radio, fotografía, producción de video y presentaciones de libros.
Al tomar la palabra, Rafael Torres Valdez refrendó su compromiso para respaldar al Instituto, al tiempo que reconoció el trabajo que ha realizado su director, en conjunto con sus coordinadores, docentes y trabajadores.
El rector señaló que actualmente la Universidad informa de sus actividades a través de la página de transparencia es la UABJO, porque como universitarios debemos ser un ejemplo de rendición de cuentas para la sociedad.
Finalmente, felicitó a la comunidad del Instituto y los alentó para seguir trabajando en bien de la academia y para el engrandecimiento de la Universidad más importante de la entidad.